topimage

María Azucena Modino Robles



Nació en Villamoros de Mansilla (León) y alumbró con luz propia en nuestra aventura de "Pernía". Rafael Lora la definió como una persona excepcional por sus características expresivas, una mujer eminentemente humana, inconformista y valiente...
Lorenzo Gorostiaga la define como "la Alfonsina leonesa" pues sus versos se revisten de metáforas para hacerse rebeldía "y en ellos discurren paralelos, lo mismo que en la obra de Cernuda, la realidad y el deseo, condenados al castigo de no poderse encontrar jamás".


María Azucena es autora de dos libros: Sueños y vivencias, 1984 y "En un lugar de mi sombra, 1986".
La poetisa leonesa que para los críticos es un ejemplo de superación, crecimiento y saber hacer personal, colabora por aquel tiempo en numerosas revistas y participa en diversos programas radiofónicos de difusión cultural. Ha cosechado varios premios:  El primer premio de R.C.E. de León, País leonés, Fiesta de la Poesía de Villafranca del Bierzo, Concurso Nacional A.Reyes (Zaragoza), el de Cuentos de S.A. de la Guarda (A Coruña)...
Ha celebrado varios recitales y no oculta la admiración que siente por R.Tagore, Pablo Neruda, Julio Llamazares, Luis Cobos, García Lorca y Concepción Arenal.

  • Andalucía del Sol
Y todos los instantes de los besos
volviéronse dulcísimas palomas
sobre la piel morena.
Y todas las gargantas
brotaron de las sábanas
como un parto de cal.
El hilo de la luz
sembró de lilas blancas
el vuelo de los ánades.
Y el río se le escurre entre las manos
como una oración líquida de vidrio.
Todo es paz y estrechez de avena loca.
Todo es ausencia de navajas ígneas
y de rabia de perros.
No hay límite de sol en los olivos
ni el abrazo de horno
de las madres.
Ni míticas fronteras en el lirio silvestre,
ni la obsesiva fe de las abejas.
Un desgarro de luna
se posó en la cintura del azúcar,
y los gatos arañan la panza del tejado
y el apacible sueño
del geranio salmón.
Cielo y tierra,
y los pechos de diosa de la sierra.
Duro dolor de grietas y aceitunas
donde Dios hizo versos.
¿Qué será de ti?

  • ¿Qué será de tí
Cuando te resignes
a llevar corbata,
cuando no te estremezcas
ante un niño mendigo?

¿Qué será de ti
si un día la niebla
no te da el vapor
y pides cordura
hasta a los poetas?

¿Qué será de ti
cuando estés llorando
y nadie te ofrezca
un ven...?

  • ¿Por qué no te han hablado más de mi?
¿Por qué no te han hablado
de niños que confían
y de mujeres buenas?
¿Por qué no te han hablado
de amistades perennes
que no rompen los siglos;
de caricias
que llenan soledades;
de manos que se ofrecen
cuando las demás huyen?
¿Por qué no te han hablado
más de mi?

Ultima actualización, Feb2025 | +712👀

Ver "Cárcel de Almíbar", otra entrada de esta autora en "Curiosón". 
@Número 33 de Pernía, Primavera de 1988. Edita y dirige: Froilán de Lózar.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. I think the admin of this website is in fact working hard in favor of his website, because here every stuff is quality based material.

    ResponderEliminar
  2. I have read so many articles regarding the blogger lovers except this
    paragraph is genuinely a nice article, keep it up.

    My webpage ... extends male enhancement

    ResponderEliminar
  3. I love what you guys are up too. This sort of clever work and reporting!
    Keep up the amazing works guys I've added you
    guys to my blogroll.

    Review my page ... Vimax Detox Reviews

    ResponderEliminar
  4. Encuentro vuestros comentarios al revisar el blog y abrir la sección de nuevo.
    Mi agradecimiento por vuestras palabras. Aquí seguimos, tres años después.
    Gracias, de nuevo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...