La poesía se viste de pobreza
Me devora la noche,
se me hacen grumos los sueños,
me arden.
¿Es entonces mi cuerpo, pitanza diaria?
******
Quiero hablar:
no hay nada más inmenso
que un proceso de expansión,
ni evolución sin resistencia...
******
Tú no eres ese que señala
ese que proyecta
ese que tilila entre las flores
ni eres un sustantivo
ni eres un pronombre
ni eres un prodigio
exuberante.
Tan sólo eres expectativa;
pero cuando te salgas
de la fina línea que te oprime
cuando te divulgues
cuando te prolongues,
habrás descubierto
el crucigrama de tus espejos.
************
Dicho popular:
Niña, no te mates por saber que el mundo te lo dirá, que no hay cosa más bonita, que el saber sin preguntar.
************
¿Si todos los buenos mataran a todos los malos, qué quedaría en el mundo?
-Asesinos-
************
Tanto tiempo el poder en tus manos...
y yo, en silencio;
tanta libertad, como el viento,
silbando en las veredas...
y yo, en silencio;
como noche abierta en tus ojos,
y fuego tallado en tus corneas,
el cilicio es ungüento inocuo,
y, aquel que te sigue los pasos ileso.
Tanta extrañeza contiene tu nombre...
y yo, en silencio.
*************
La poesía se viste de pobreza,
de digna pobreza,
de golpes de voz,
de sonidos sin acento,
sin sombras que opaquen
la chispa de unos dedos,
sin torres mayúsculas,
sin conceptos en propiedad
en un arrebato de lo ajeno.
Es como un sueño
que nace de un río de lava
y crece y se alimenta
de huertos de torrenciales,
de caudillos sentenciando
unos ojos que miran
con lágrimas ajadas,
la poesía se viste de pobreza,
de honesta pobreza
y ríos de lava...
Ultima actualización, Ene2025 | +474👀
Antonio, en la sección "Curiosón invitado": Pedacitos de Antonio
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.