topimage

Brihuega, Guadalajara


Entre las tradiciones de Brihuega es muy nombrada la Procesión de la Cera



Rodeada esta ciudad manchega durante mucho tiempo de escenario de importantes acontecimientos bélicos, donde capitularían en la Guerra de Sucesión las tropas británicas al frente del general James Stanhope. Ya en fechas más recientes, en marzo de 1937, fue escenario en la famosa batalla de Guadalajara de una importante victoria del Ejército Republicano.

 

Entre su patrimonio destaca el Arco del Cozagón, las iglesias de San Felipe, San Miguel y Santa María de la Peña y parte de la muralla y torreones del castillo árabe. Entre las fiestas y tradiciones es muy nombrada la Procesión de la Cera, que se celebra el 14 de Agosto. Al este del núcleo urbano se localiza la Real Fábrica de Paños, ejemplo de arquitectura industrial del siglo XVIII en España, fundada en 1750 que después de un primer cierre en 1835 pasó a manos privadas y en ellas se mantuvo hasta la Guerra Civil. Es oriundo de esta localidad el historiador y cronista oficial de Guadalajara Antonio Pareja Serrada. Y aquí residió durante muchos años el escritor y periodista Manu Leguineche que había nacido en la localidad vizcaína de Arrazua.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: Castilla-La Mancha
Comarca: La Alcarria
Provincia: Guadalajara
Mancomunidad: Manc. de Brihuega y Alaminos, Manc. de Aguas del Tajuña y Manc. Riberas del Tajo.
Distancia: 33 km a Guadalajara
85 km a Madrid
Población (2018) 2399 hab.
Población (2015) 2538 hab.
Altitud: 876 msnm
Gentilicio: Briocense

Hermanamiento:

Alpujarra de la Sierra, España, con motivo de la repoblación de Mecina Bombarón tras la expulsión de los moriscos.

Títulos y curiosidades:

A mitad del siglo XVIII se fundó en Brihuega la Real Fábrica de Paños.

Gastronomía:

Codorniz en escabeche. - Empedrado de liebre. - Hornazo de Tamajón. - Pastel de cordero a la Alcarria. - Cabrito asado a la barreña.


Imágenes: De Jim Anzalone from Escanaba, en commons
Para saber más: Wikipedia


Última actualización: Feb2025 | 1426👀



Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...