José Repiso Moyano, poeta
"Nos gustan las formas y el talante de este joven poeta. Nos convence su arranque porque baraja en estos "sus cantos de sangre", temas que conexionan con las esenciales maneras de abrazarse a la poesía y porque le vemos mucho entusiasmo y entrega..."
Vicente Cano, director de la revista Manxa
Nació el 3 de febrero de 1965. Comenzó a escribir a los 14 años. Colaborador habitual y crítico de los diarios "Sur", "El Día", "El Sol de Antequera"... y de un centenar de revistas entre las que se encuentra "Pernía", que dedica un especial a este poeta y escritor malagueño en el número 32, del que están extraídos estos versos.
- Para dar fuego a la señal del sol
La gran estación de los sueños.
Gran constelación de la belleza
se auna en el talismán de la vida.
El silencio con su torpe oleaje
desata umbrales como escándalos en el rostro,
traspasa el miedo sumo del hogar,
ya rotas las manos agigantan intemperies.
A dos metros una fecha dijimos esperanza,
a la muerte confiamos un gesto oscuro,
la noche ha realizado sin nosotros el tiempo
como ciego silbo, trágico acantilado.
Dura cuando agotada la fuente sangre,
en torreones de luz la especie delira
con chorros de lluvia y carne de memoria.
- Hombre y sed
Hombre y sed buscan lo naciente,
se miran en el espejo confuso de sus formas;
dan inminencia al himno de lo hermoso,
siembran un árbol y envenenan al viento
y despliegan su pulida claridad al tiempo.
Hombre y sed esculpen un canto
se abanican con la sangre del sol,
diamante de pie en sus ojos, obstinan
a la piedra aún desnuda el mar.
Y hay un hombre en la edad del sueño
que todo lo nombra y los desnuda,
hace horizontes y rompe los muros
opacos en la luz del himno.
Cuevas de San Marcos, 9/8/1985
Última actualización, Feb2025 | 369👀
Revista Pernía, número 32, 1988, Edita y Dirige: Froilán de Lózar.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Los comentarios nuevos no están permitidos.