Arquitectura racionalista en Palencia | Teatro Ortega
El Teatro Cine Ortega es un edificio de 1935, diseñado por el industrial palentino Alejandro Ortega Delgado, (2) que también llegó a ser propietario de los cines Proyecciones (1945), Avenida (1947) y Castilla (1949).
El arquitecto Luis Carlón, con la proyección de este edificio, sorprendió a la ciudad al incluir "una arquitectura nueva, de vocación expresionista en una población inmersa en la guerra civil, que contemplaba la construcción del edificio junto a penurias y desgracias, y descubría que en ese oscuro período también se erigían edificios donde podían despertar sus sueños".
José A. González Delgado, autor del libro Arquitectura Racionalista en Palencia.
El proyecto del Teatro Cine Ortega fue redactado por Luis Carlón Méndez-Pombo (1910-1988), arquitecto que desarrolló una amplia labor profesional en la capital palentina. Las obras del Ortega fueron materializadas por Leoncio Curieses Urbón, constructor palentino que invirtió dos años en su construcción y se inauguró el 24 de noviembre de 1937.
Esta construcción, afortunadamente, se ha mantenido en el tiempo y solamente se ha cambiado su interior. Siempre me ha llamado la atención por su originalidad, por estar enclavado entre las calles Colón y Becerro de Bengoa, y la singularidad que ofrece al romper con el urbanismo más moderno y más antiguo que rodean al edificio. El urbanismo más antiguo lo tenía en la calle Colón al estar junto al Palacio de Tordesillas, que con su remodelación pasó a ser sede del Banco Español de Crédito, y actualmente Banco de Santander. El urbanismo más moderno lo tenía, el Teatro Cine Ortega, en la calle Becerro de Bengoa, conocida como “la calle nueva”. Frente al Ortega estaban las huertas de las Claras, que llegaba hasta la calle Barrantes, muy cerca de donde nació el escultor Victorio Macho.
Un bar mítico de Palencia, El Bar Perico, se instaló en 1940 en la esquina de la Calle Colón con Becerro de Bengoa, tres años después de la inauguración del Teatro Cine Ortega. Muy cerca también se encontraba el desaparecido Hotel Jorge Manrique, que hacía esquina con la calle Burgos y la plaza de San Lázaro, en la que perdura otro edificio de viviendas de arquitectura racionalista, proyectado por Fernando de Unamuno y construido por el empresario palentino Magín Perandones Franco, es el edificio de mayores dimensiones de la plaza.
___________
(2) El propietario del Teatro Cine Ortega, Alejandro Ortega Delgado, era padre de Teófilo Ortega Matilla, escritor palentino que se relacionó con Unamuno, Antonio Machado, Ramiro de Maeztu, Jorge Guillén, José María de Cossío y Victorio Macho.
Fotos: José Antonio González Delgado. Imagen del Bar Perico Cadena Ser de Palencia, facilitada por Javier Sánchez.
Índice
1.-Presentación2.-Teatro Cine Ortega4.-Casas del Hogar5.-Residencia Sanitaria de Palencia6.-Factoría Electrolisis de Cobre7.-Escuelas Azucareras de Castilla (Venta de Baños)8.-Poblado (Cascón de la Nava)9.-Estación de Servicio (Sotoblanco)
Actualización Oct2025 | +300👀
Palencia en mis recuerdos
Próximo Capítulo: CEMENTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES. 1936.
















.jpg)

