Tras las huellas de Greene, de Carlos Villar Flor
Un thriller literario tras las misteriosas huellas de Graham Greene en la España más secreta.
«En las ficciones de Carlos Villar Flor se confabulan el misterio y la sonrisa para iluminar nuestros rincones más oscuros.»
Rubén Abella
Un asesinato, un diario perdido y un viaje por la España interior donde realidad y ficción se confunden. Cuando un joven becario aparece muerto tras desenterrar secretos sobre los años españoles de Graham Greene, el melancólico subinspector Mariana y el profesor Ayuso emprenden una investigación tan literaria como peligrosa. Recorriendo la mitad norte de nuestro país, seguirán las huellas de Greene y de su misterioso anfitrión, el padre Morán, descubriendo pasiones ocultas, intrigas políticas y ecos del Quijote que aún cabalgan por nuestras carreteras.
Tras las huellas de Greene es un thriller culto y magnético, un homenaje a la amistad, a la literatura y al poder eterno de las historias bien contadas.
Portada Tras las huellas de Greene
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2025
ISBN: 978-84-19964-42-7
552 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 24,90 €
El 10 de noviembre en librerías
CARLOS VILLAR FLOR es catedrático de Filología Inglesa en la Universidad de La Rioja, escritor y traductor. Ha publicado el libro de relatos Hay cosas peores que la lluvia (1998) y las novelas Calle Menor (2004, finalista del I Premio Tristana), Mientras ella sea clara (Mejor Libro Editado en Cantabria 2011), Solo yo me salvo (2011) y Descubre por qué te mato (XX Premio de Novela José María de Pereda 2016). También es autor de los poemarios Más relinchos de luciérnagas (2006), Poeta en su tierra (2006) y Nada personal (2015). Su producción académica gira en torno a novelistas británicos del siglo XX. Su último libro es un estudio sobre los viajes de Graham Greene por la Península Ibérica entre 1976 y 1989, que apareció inicialmente como Viajes con mi cura: Las andanzas de Graham Greene por España y Portugal (2020), y más tarde en inglés, publicado por Oxford University Press, como Graham Greene’s Journeys in Spain and Portugal (2023).
LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS
















.jpg)


