topimage

El blog: La imagen (VI)


El mundo de los Blogs: La imagen


Cuando yo estudié publicidad, uno de los dichos a los que los profesores acudían era: “El buen paño en el arca se vende”. Suele decirse también, algunos lo llevan por título en sus bitácoras que “vale más una imagen que mil palabras”.


Pero… “hombre refranero… ya sabéis lo que se dice.

Y para nada los refranes sientan cátedra, porque a veces una palabra vale tanto o más que la más bella imagen y, en muchas ocasiones, no sólo se vende por la fama, o por la cuna. Hoy más que nunca hay que patear el mundo para obtener resultados y si no que se lo pregunten a los de Coca Cola.

No obstante, sí es cierto que la imagen acorta bastante lo que queremos expresar con palabras y, ante una bella imagen, cada uno encuentra una sugerencia diferente, aunque se aleje bastante de lo que quisieran mostrar con ella sus verdaderos autores.

El mundo de los blog, la importancia de la imagen¿Qué te sugiere esta imagen?

He querido hacer una pequeña comprobación para completar este post. He remitido la imagen que ves aquí a mis amigos de bitácoras (seguro que me falta alguno) con la pregunta ¿Qué te sugiere la imagen aquí insertada?. Y tanto lo he meneado que los 20 comentarios desaparecieron. Pero he vuelto a armarlo y he de agradeceros nuevamente vuestra disposición para colaborar.

La noticia que acompañó a esta imagen

La crisis actual está disminuyendo la deforestación del Amazonas en un 82%. Es decir, cuanto peor nos va económicamente, mejor nos va Ambientalmente. ¿Casualidad o causalidad? -se preguntan los autores.

PD:
@tod@s: Bueno, no es lo normal que aparezca un post con los comentarios, pero era una forma de ver y de sentir cada uno ante la misma imagen. La mayoría habla de "Amor", de "Unidad". Todos entendéis que la imagen está relacionada con latinoamérica. Balovega se acerca mucho, "...por la cantidad de miseria que existe en muchos sitios". Ciertamente, un corazón, siempre te lleva a esas definiciones y con esa esperanza lo resumen quienes la utilizan en su orígen, para decir que ambientalmente estamos mejor que años atrás. Esperemos que tengan razón.

Y a todos los compañeros de bitácoras, un millón de gracias.

Última actualización: Mar2025 | 278👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

20 comentarios en el blog:

  1. Pues creo recordar haber dicho, y sino cambio de idea que:

    La imagen me sugiere "Las américas en el corazón" y le encuentro una simbología a lo que podría pensar un inmigrante en Europa cuando piensa en su tierra, la cual sigue llevando en el corazón pese a la distancia.

    También puede ser que hispanoamérica es un poco el corazón (aunque más bien diría yo el pulmón) del mundo...

    No sé, ya no mareo más... Un saludo.

    Que sepas que me tienes intrigado con la fotito...

    ResponderEliminar
  2. Como colgante sería una bonito regalo para Gaia en el día de la madre.
    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Me recuerda a una canción de Macaco "Madre Tierra" http://www.goear.com/listen/85d94e4/Madre-Tierra-Macaco

    ResponderEliminar
  4. ¡¡No puede ser!! Justo pensé lo mismo que Chiara :D

    http://open.spotify.com/track/4FmX5oBaoyUgIkvSIBGq8t

    ResponderEliminar
  5. Yo no la había visto antes, Froilán, pero de todas maneras te daré mi opinión.
    Debiera poder transmitir una expresión de amor en el mundo pero no me gusta que aparezca sólo el continente americano dentro. Yo hubiese hecho el corazón translúcido, por ejemplo, mostrando de alguna manera, que en su parte de atrás se completa el planeta.
    ¿Demasiado complicado? Espero no haberte dado dolor de cabeza, amigo.

    ResponderEliminar
  6. Creo recordar escribí algo como esto:

    "I love Latinamerica"

    Saludos,
    AB

    ResponderEliminar
  7. Me sugiere que yo amo Hispanoamérica. Me encanta poder comunicarme con tanta gente, me encanta tener tantas cosas en común y me encanta que ahora pueda compartir mi ciudad y mi vida (real y virtual) con amigos, compañeros y conocidos venidos de allí...

    ResponderEliminar
  8. No recuerdo haber dejado mensaje..... pero, a mi me viene a la cabeza: AMERICA LOVE 2.0
    uN SALUDO

    ResponderEliminar
  9. Como te comenté, el continente americano hermandado.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Holaaaa.. yo no comenté.. pero lo hago ahora.. el inmigrante generalmente lleva en su corazón la tierra donde nació, de ahí que su añoranza sea tan estelar y a veces tan tremenda que muchos regresan, por no amoldarse a otros países.

    Y creo que el pulmón del mundo por la cantidad de miseria que existe en muchos sitios.

    Un saludo.. de todas formas esto que expones es largo, para decirlo en dos palabras.

    Feliz tarde.

    ResponderEliminar
  11. El mundo unido en un sólo corazón, un sólo setimiento, hermanados y unidos.

    ResponderEliminar
  12. Pues no la había visto, pero me sugiere: Unión, hermandad y amor norte-sur, y también un lindo colgante.

    Buen día. Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  13. recuerdo que la sugerencia me vino en el acto, como ahora: Amemos América o América en el corazón

    ResponderEliminar
  14. Primera vez que la veo.

    Hay globos en forma de corazones. La Tierra es un globo que se me escapó. Al avistar las Antillas, Rodrigo de Triana dicen que gritó: "¡Tierra!".

    ResponderEliminar
  15. Bueno, pues al menos acerté en lo del pulmón! jejeje

    ¡Saludos Froilán!
    Espero que andes mejor de tiempo y que todo mejore en breve.

    ResponderEliminar
  16. Anda, Froilán: creía que ibas a dedicarte a comentar las imágenes de algunos blogs.

    ResponderEliminar
  17. pos antes de mirar los otros comentarios y ya publicado el post T_T vuelvo a comentar lo que me parecia la imagen:
    Amemos nuestro planeta, es solo 1!

    ResponderEliminar
  18. Yo no había visto antes la imagen. A mí el corazón me sugiere amor por el planeta y la naturaleza (abunda el verde), pero el hecho de que esté apoyado en vertical sobre la punta como intentando mantener el equilibrio, podría indicar que ese amor se encuentra en equilibrio con otros aspectos que mueven al ser humano (por ej. el deseo de poder, dinero, avance tecnológico etc) y que pueden afectar negativamente a la Tierra. Un equilibrio implica que hay dos polos que se oponen, y si uno "tira" demasiado, el otro sale perdiendo. Por el brillo y textura del corazón, parece de cristal, un material frágil. Esto podría asociarse a la fragilidad habitual del equilibrio antes mencionado, que se rompe fácilmente cuando se ve sometido a diferentes golpes o presiones (el dinero, el poder, etc) y termina dañando el planeta.
    Respecto al hecho de que aparezca únicamente el continente americano, creo que podría ser reflejo de la persona que creó la imagen, probablemente habitante de ese continente, pues generalmente en cada país se escoge una imagen del mundo en la que su territorio aparece representado. Aunque si el artículo se refería al Amazonas, es normal que hayan escogido esa imagen como centro.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...