Parkinson. In Memoria
El Párkinson lleva muchos años de ventaja a otras enfermedades neurodegenerativas”
Querida madre: Aunque ya no estás con tu presencia física, estás, y de qué modo, con tu espíritu, que ha llenado para siempre nuestras vidas. Durante treinta años, con aquella enfermedad que te fue minando hasta dejarte en nada, aprendimos de tu esfuerzo, de tu generosidad, pues prisionera como te sentías de tu propio cuerpo, nunca tiraste la toalla, nunca una mala contestación, nunca una disputa, siempre una mano tendida para todos. No lo digo ahora, que ya no estás, para quedar bien ante el mundo. Te lo dije en vida muchas veces: "Tú has sido un ejemplo para nosotros". Te miraba a ti, lejos de aquella casa que da al monte y se me representaba la montaña. Estoy aquí gracias a ti, y a esas gentes que como tú llevaron en las venas cada tramo de tierra, que nos transmitieron su leyenda, que lo entregaron todo para que, como levadura, se esponjara y creciera.
- Froilán de Lózar en recuerdo a su madre, PAÍS SEMANAL, 04-01-2002

Sobre la enfermedad
La dolencia predomina en las zonas rurales
La enfermedad de Parkinson, sufrida por personajes históricos como Dalí, Franco, Hitler, Mao y, el Papa Juan Pablo II, es un trastorno degenerativo de la sustancia negra del cerebro donde se produce la dopamina, fundamental para controlar la actividad motora, lo que explica la acinesia –torpeza de movimientos–, rigidez de miembros, pérdida de reflejos posturales y temblor en reposo. Aunque hay casos juveniles e, incluso, infantiles, lo más habitual es que se manifieste en edades avanzadas.
Otras personas que lo padecen
- Michael J.Fox
- 1500 castellano-leoneses sufren parkinson
- J.M. Serna, pte de la asociación de enfermos de Parkinson
- Una bilbaína organiza un foro en internet
IMAGEN PORTADA: Imágenes del Mundo: Alabama
Última actualización: Mar2025 | 273👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!