topimage

La primera tapa española

”La primera tapa española”


Alfonso XIII, en su visita a Cádiz


Perdone su Majestad, le he puesto una tapa para que no entre arena en la copa.


Se dice que surgió a raíz de una anécdota protagonizada por Alfonso XIII de España, en una de sus visitas a Cádiz. Se cuenta que antes de regresar a palacio, el monarca se paró en una venta de la playa y pidió una copa de vino de Jerez, pero no se percató de que un remolino de viento amenazaba con llenar de arena su vino. Sin embargo, un camarero atento se precipitó a cubrirla con una loncha de jamón. Cuando el rey fue a dar un sorbo preguntó con sorpresa: ¿Qué es esto? y el mozo le respondió: "Perdone su Majestad, le he puesto una tapa para que no entre arena en la copa". Se dice que el rey se comió el jamón y pidió que le sirvieran otra copa, pero con una "tapa" igual.

Última actualización: Mar2025 | ---👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Siento contradecirte, querido Froilán, pero la anécdota fue con Fernando VII. Fue en Cádiz, efectivamente, aunque ha dudas sobre la venta en cuestión. En suma, que el origen de la tapa es todavía más antiguo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. El amigo José Antonio Rodríguez, me hace una llamada en bitácoras, sobre las distintas anécdotas que alguien menciona en Wikipedia. Yo lo tenía recogido de antes, pero allí veo que se cita a Alfonso XIII. Échale un vistazo, busca "tapa" y curiosea un poco. También se remontan a la Edad Media. Pero encantado de que me contradigas porque la anécdota es curiosa. Tal vez con el boca a boca se ha ido cambiando a su protagonista. Un abrazo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...