El blog: elegir plantilla.(I)
Las plantillas de mis seguidores de "bitácoras"
Hay millones de blogs, fantásticos, fabulosos, bien enfocados, bien diseñados, pero yo voy a fijarme en los de mis seguidores, que por algo me siguen y les sigo. He de aclarar que no soy ningún especialista, ni pretendo que mi análisis influya para nada en sus planteamientos básicos, pero si me gustaría ayudar a mejora algunos apartados, pequeñas piezas que luego influyen significativamente en el resultado final.
La plantilla
Personalmente soy un quisquilloso a la hora de elegir una plantilla
- No me gusta cualquiera
- No me gusta cualquier fondo.
- No me gusta cualquier letra.
Siempre hay algún pero en cuanto a los fondos y las formas, que con paciencia se van solucionando. He observado que los grandes blogueros –“microsiervos”, “nmeida”…etc, trabajan con plantillas limpias de polvo y paja. Un título que los avala, un prestigio alcanzado por el tema que tocan y unas buenas referencias. Ya lo decía mi abuela: “Coge buena fama y échate a dormir”, pero también mi abuela decía que “Camarón que se duerme, la corriente se lo lleva”. No podemos dormirnos
Tanta limpieza no es llamativa.
Hay que cambiar la cara de vez en cuando.
Otro asunto que me preocupa, es que en algunos navegadores no se vea aquello que tanto te ha costado plamar a ti, o lo que finalmente has conseguido situar a tu gusto. Conviene recordar:
- No recargar sobremanera los sidebar con gadget
- No utilizar colores chillones que molesten la lectura
- Cuidar mucho la ortografía
- Ni letras muy grandes, ni letras muy pequeñas
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Me parecen muy interesantes tus recomendaciones, y me gustaría mejorar el aspecto de mi blog. Pero llevo poquito en esto y no sé como salir de las plantillas básicas que ofrece blogger...
ResponderEliminarPor ejemplo "Cosecha del 66" me encanta, siempre que entro lo pienso... Pero no sé como puedo poner una plantilla así en mi blog...
Si alguien me pudiera orientar...
En cualquier caso, gracias por los consejos y por los que vendrán en próximas semanas.
Juanjo.
Es muy sencillo, Juanjo. Hay cantidad de entradas que te ayudan. Al pie de este blog, entrando en "plantilla blogger" tienes cantidad de diseños para elegir y es fácil subirlo. Basta seguir las indicaciones que te hacen.
ResponderEliminarBuen apunte. me echo a temblar. me confirmo con que no me metas entre los blogs más rancios. :)
ResponderEliminarTranquilo, Paco. Tu blog está dentro... del Vaticano... ¡ja,ja,ja¡ Bromas aparte, tú blog encaja en tres de los apartados que preparo: Me gusta la cabecera, me gusta el título y sobre todo me gusta como desarrollas los temas que abordas. ¡No te quejarás¡
ResponderEliminarPues la verdad no coincido mucho con el colega en cuanto al ranking que hace de los blogs, segun el gusto de las plantillas, creo que se ha perdido de muchas! y que son muy buenas, dejo un ejemplo: http://enlodecarmen.blogspot.com (a proposito, hay algunas de las que citas, que ni siquiera son .blogspot)
ResponderEliminarSaludos.
Amigo Fede, para gustos se hicieron los colores. Ya digo que es un tema personal, no va más allá de mis seguidores. Esa plantilla que citas también me gusta, pero, no está entre los blog que a mi me siguen y en los que me he fijado para este tema.
ResponderEliminarComo te dije Froilán, muchas gracias por la mención y tomo nota de las sugerencias. Geniales los tiops para el resto de blogs ;)
ResponderEliminarPinta muy interesante esta iniciativa que has tenido, Froilán. Será cuestión de esperar los siguientes capítulos.
ResponderEliminarSaludos.
Rudy
@Raúl, Gracias a tí. Y para nada me hagas caso. Si te gusta tu plantilla, sigue adelante con ella. Piensa que al final, lo que cuenta es el conjunto. Y tú ya tienes experiencia.
ResponderEliminar@Rudy, en la próxima, hablaré de la tuya. Un abrazo
He pasado por cada una de las que citas y la verdad hay algunas que me han creado envidia sana jajaja, quien pudiera...
ResponderEliminarEdda, la tuya es mágica, la cito también en otros temas que preparo, pero te pasa como a Rudy, pesa mucho. Tener en cuenta que lo que queremos es llegar al máximo número de personas, y hay ordenadores y hay velocidades que nos desesperan. Pero hablaremos de todo ello. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias por la parte que me toca.
ResponderEliminarMe pasa un poco como a tí con las plantillas, con la desventaja de que además, soy "culo de mal asiento"... aunque últimamente me pueda la pereza de andar retocando el css, con lo que no cambio de cara tantas veces como quisiera...
Para mí la regla básica es que el fondo sea claro, tanto para fotos como para textos largos, se facilita mucho la tarea del lector.
Un saludo.
Gracias a tí por escucharme. Es curioso hoy otro post invita a desterrar todos los consejos, pero eso es muy atrevido. Siempre hay que fijarse, orientarse, dialogar, cambiar impresiones y luego, sí, darle nuestro toque personal. Me gusta el fondo y los temas que tocas, por la brevedad y por el acierto. Un saludo
ResponderEliminarMe he quedado gratamente sorprendido al verme incluido en tu lista. Muchísimas gracias, sobre todo viendo la calidad del resto de blogs que mencionas.
ResponderEliminarCarpe Diem
Vaya!, muchas gracias por incluirme, me alegro de que te guste el diseño del blog.
ResponderEliminarUn saludo.
muchas gracias froilán por incluirnos. Muy bueno cuando dices "Cuando encuentro una que me gusta, no me gusta por completo"...es una gran verdad.
ResponderEliminara la nuestra le haria falta un menú (y seguro que otras cosas también), en cualquier momento se lo pondremos.
saludos!
Como veo que no os desagrada, lo he ampliado. Sin otro intención que debatir sobre ello. Luego, cada uno hace lo que le parece, que es lo que debe hacer. Pero siempre vienen bien los consejos, aunque ya sabéis: "consejos vendo y para mí no tengo". A todos, mil gracias
ResponderEliminarA mi me gustan, por el contrario muy muy sencillas, al menos muy limpias, sin sobresaltos. Pero una vez visto que sean limpias, me gusta ver trabajo y detalles en ellas.
ResponderEliminarTus consejos son buenos, no recargar sidebar, nos abusar de colores chillones, facilitar al máximo la lectura...pero te ha faltado un consejo Froilán:
El contenido debe ser lo primero que llame la atención.
Llegaremos a ese apartado tan importante donde, casualmente, cito el tuyo. Saludos
ResponderEliminarjejeje, vaya no hacía falta. Lo mio no es tener contenido, es meter la gamba cuando más seguro estoy al decir algo jajajaa
ResponderEliminarAntonio, tú y yo sabemos que lo más importante es el contenido. Para qué nos vamos a andar con mandangas. Eso es lo fundamental. Pero, quiero aprovechar esta sección para aportar algo y entablar el diálogo que a este propósito se ha establecido. Gracias por todo. Y no te preocupes por los errores. Se reconocen, se rectifica y a seguir. Buen día
ResponderEliminarMe acabo de dar cuenta de la inclusión de mi fotolog en tu listado. Muchas gracias, me siento muy halagado.
ResponderEliminarUn saludo
Todo un honor estar en tu listado... Gracias Froilán... Nabrazo!
ResponderEliminarhttp://zomasosborn.blogspot.com
Muchas gacias :)
ResponderEliminar