topimage

El estómago de Mauro

”El curioso caso de Mauro”


Cuentan que, Mauro Espinosa, dándole un poco de tiempo, comía treinta y cinco kilos de filetes.


Treinta y cinco kilos de filetes



El periodista Santiago Córdoba, que escribía en el diario madrileño "Pueblo", veraneaba en Palencia. De aquí sacaba las notas de sociedad para sus crónicas. Materia, desde luego, no le faltaba. Cuentan que había un hombre en estos páramos, Mauro Espinosa que, dándole un poco de tiempo, comía treinta y cinco kilos de filetes. Y tal fue el interés que el insólito caso despertó, que le llevaron a varios especialistas a fin de determinar aquel extraño comportamiento. La verdad, al parecer, es que el individuo en cuestión evacuaba los alimentos sin hacer la digestión. En cierta ocasión, en Valladolid, donde acudió como invitado a alguna ceremonia y comió de todo en abundancia, como solía, al preguntarle el camarero qué deseaba de postre, le dijo que quería el cochinillo que se mostraba en el escaparate del establecimiento. Dicho y hecho.

Última actualización: Mar2025 | 269👀
[Del libro de Froilán de Lózar
"Cervera, Polentinos, Pernía y Castillería, Editorial Aruz, 2008]

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. ¿Los filetes eran de vaca o de grillo?

    ResponderEliminar
  2. Ja,ja,ja, Buen apunte. Parece increíble por más vueltas que se de al asunto. La verdad, yo no lo ví y no me lo creo.

    ResponderEliminar
  3. Nunca acabaremos de conocer al ser humano. La anécdota, aparte de graciosa, nos hace recordar que es muy necesario observar a nuestro alrededor.

    Sea o no cierto, lo cierto es, como se decía, en el Orlando Furioso, está bien compuesto y no le falta verosimilitud, pues más de una vez habremos oído decir o dicho: "No se dónde lo echas."

    Como ves, Froilán, aquí estoy y tan a gusto.

    ResponderEliminar
  4. Juan Carlos, ya sabes lo mucho que celebro esto, no sólo por el apoyo que eso significa; también por la buena amistad que se ha ido generando estos días. No dejes de ponerte en contacto con Francisco. Él también estaba preocupado. Un abrazo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...