Los sacrificios humanos
Los sacrificios humanos les servían a los Aztecas para honrar a sus dioses. En estas ceremonias, se comían parte del cuerpo del sacrificado y el acto que adquiría más relevancia era arrancar el corazón de la víctima.

En los últimos años, las investigaciones de un grupo de arqueólogos mexicanos ha determinado la veracidad de las descripciones de los conquistadores españoles, acerca del hábito de las culturas maya y azteca de realizar sacrificios.(Durante décadas se consideró la versión de los españoles como resultado de prejuicios para denigrar las culturas indígenas)
Para ello han utilizado instrumentos forenses de alta tecnología. Entre las principales pruebas que corroboran los sacrificios, que incluían a niños (al considerarles puros e impolutos), y utilizaban métodos brutales de ejecución, destaca el hallazgo de una fosa en la comunidad azteca de Ecatapec, al norte de la Ciudad de México, en la que fueron hallados restos de niños carbonizados que fueron utilizados como víctimas propiciatorias para el dios de la muerte. Otro ejemplo es la aparición de restos de cerámica; platos de cocina, como los que aparecían en un códice de 1650 que ilustraba un banquete de los indígenas a base de partes de cuerpos humanos. Junto a los fragmentos de loza se han encontrado esqueletos y otros huesos humanos incompletos y cortados en segmentos.
FOTO: Imágenes en internet: Vista aérea de Ecatepec
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Tocas un tema que me gusta mucho:
ResponderEliminarEsta era una verdad incontestable para todo el mundo menos para algunos mexicanos. Lo cierto es que toda la cultura y la forma de vida de los mexicas (el término azteca es del XVIII)se organizaba alrededor de los sacrificios rituales. Había guerras específicamente para coger prisioneros para el sacrificio (el Sol se detenía si no había sangre). Fue algo común en todos los pueblos mesoamericanos.
El historiador mexicano Juan Miralles, en su biografía de Cortés "Hernán Cortés, inventor de México" (una de las mejores), ya decía hace unos años que la antropofagia ritual de los mexicas pasó a convertirse en gastrónomica. Es decir, que les gustaba eso de hincarle el diente a la chicha humana.
Variedad no le falta a esta página. Esto es muy saludable.
ResponderEliminarSabemos que no fue la única cultura antropófaga y que estas costumbres han llegado en algún caso a tiempos bien recientes. No estoy hablando, claro está, de Anibal Lecter, sino de Bokassa.
Creo que es demasiado para el cuerpo, porque se necesita mucho tiempo y eso es lo que casi no tenemos. Pero procuro resumirlo bastante. Yo creo que finalmente me quedaré con 2 o tres materias.
ResponderEliminar