topimage

A los 9 años en la Universidad

A los nueve años en la Universidad, superdotados

La noticia llegó a los medios en agosto de 2007. March Boedihardjo, un niño chino-indonesio de nueve años, considerado un genio de las matemáticas estaba a punto de comenzar un curso combinado de cinco años que incluye una licenciatura y una especialización en la Universidad Baptista de Hong Kong. 


En algunos aspectos Boedihardjo es como cualquier otro niño de su edad. “En Oxford todos mis compañeros van a la universidad después de graduarse en la escuela secundaria. Y como yo no quiero dejar mis estudios en matemáticas, tengo que estudiar en la universidad”, dijo el niño. Pero de raza le viene al galgo, porque su hermano de 14 años, se encontraba en aquel momento estudiando en la Universidad de Oxford y él se resigna a estudiar en este centro porque reconoce: "Mi papá no tiene suficiente dinero"

"El centro educativo tendrá un equipo de mentores que ayudarán al chico a mantener el equilibrio en sus clases y a desarrollarse integralmente", explicó el profesor de matemáticas Tong Chong-sze. “Es una licenciatura en filosofía. Eso significa que desde el punto de vista matemático, en donde está su fortaleza, puede desarrollarse mucho más rápido. Pero para las materias humanísticas tendrá más tiempo. Así que con esta flexibilidad, esperamos que pueda beneficiarse de los estudios complementarios que ofrecemos”.

Casos y temas relacionados

Lewis Terman, psicólogo de la Universidad de Stanford, estudió a 1500 niños con un coeficiente intelectual superior a 135. Les aplicó pruebas de inteligencia, logro académico, personalidad e intereses. Durante años, una serie de investigadores, fueron siguiendo su evolución hasta su vejez y se encontraron que estas personas poseían 10 veces más posibilidades de graduarse en la Universidad que el resto. El resultado de los informes elaborados revelaron que en torno a la madurez, estas personas figuraban en el Who is who in América, y casi el 90% de ellos alcanzaron las más altas cimas profesionales.

¿Cómo se les distingue?
  • Rechazan la repetición y la rutina
  • Tiene gran capacidad de liderazgo
  • Poseen un elevado sentido de la justicia
  • Comprenden y recuerdan fácilmente lo que aprenden
  • Recuerdan fácilmente los detalles
  • Poseen un vocabulario amplio, avanzado y rico
  • Gozan resolviendo problemas
  • Tienen gran capacidad de concentración
  • Les gusta trabajar de forma independiente
  • Son grandes lectores

Los datos en España

En torno a 350.000 escolares en España tienen altas capacidades.
Más del 98% no han descubierto su talento ni reciben estímulo.
La mitad de los superdotados fracasan en el colegio por falta de atención.

Centro de apoyo

Tourón es el fundador de CTY España, un centro que apoya a los jóvenes con talento y que organiza campus de verano donde éstos pueden en tres semanas recibir el equivalente a 75 horas de docencia, un semestre en la Universidad.

Famosos y superdotados

Según los estudios realizados, entre los superdotados se encuentran Paris Hilton, Madonna o Sharon Stone… A ellos se suma una larga lista: Geena Davis, Jim Morrison, Al Gore, Hillary Clinton, Jodie Foster, Arnold Schwarzenegger, Nicole Kidman

¿La más inteligente del mundo?

Marilyn Vos Savant (11 de Agosto de 1946) columnista, escritora y dramaturga estadounidense que pasó a la fama al ser catalogada en el Libro Guinness de los Récords como la persona con el coeficiente intelectual más elevado. Cociente intelectual: 228 puntos (145 a los diez años).

  • Otros casos conocidos

Andrew Almazán, mejicano de 12 años, también solicita su ingreso en la Universidad de las Américas, donde quiere iniciar las carreras de Médico Cirujano y Psicología.

Stephen Wiltshire, que a la vista de un edificio es capaz de dibujarlo con gran destreza y exactitud. Stephen vive actualmente de la venta de sus cuadros. A este último caso se le conoce como "Idiot savant", expresión aplicada a quienes son capaces de realizar determinadas proezas mentales.

FOTO: March Boedihardjo en ADN
 Última actualización, Ene2025 | 691👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

7 comentarios en el blog:

  1. Efectivamente, Paco. Lo mismo, lo que pasa que a nosotros se nos reconoce cuando cerramos los ojos definitivamente...

    ResponderEliminar
  2. ¿Paris Hilton? ¡Madre del amor! ¡Pedazo de actriz! ¡Qué bien lo disimula!

    ResponderEliminar
  3. jajaja, ya quisiera yo ser como ese niño, peacito de genio!! super!

    ResponderEliminar
  4. Magnífico artículo, Froilán, aunque lo haga sentir a uno tan pequeñito. Eres todo un investigador. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  5. Gracias, Rudy. Tú tampoco te quedas atrás. Y eres amable y comprensivo. Celebre tenerte como amigo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Pues yo creo que se niño es el Fari redivivo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...