topimage

Matar a un niño


Todas las muertes hacen que me resienta. Cualquier muerte me merma. Mucho más si la muerte es provocada por un acto terrorista , por una guerra, por una violencia de género, por un asesinato. Pero la muerte de un niño es como una herida muy profunda, instalada en lo más hondo, que te duele para siempre, que sangra. Aunque hoy vuelve a ser noticia de todas las portadas el monstruo de Austria, a mí me dejó una profunda huella el relato de Isabel Ferrer, que cuenta desde La Haya para el diario "El País" el caso de Rowena Rikkers, una niña de cuatro años asesinada y descuartizada por su padrastro. Los fiscales relatan que en su corta existencia, la niña fue golpeada, encerrada y "tratada como un perro". M. Jansen, un antiguo policía de Róterdam, expulsado del cuerpo por fraude, le daba sin cesar hasta que no lo resistía más. Los forenses no pudieron determinar las causas del óbito. Debió morir de muchas causas: de terror, de angustia, sola, indefensa. Debió morir de pena. No hay imaginación que pueda comprender esa muerte tan brutal e inútil que alguien con "uso de razón" nos infringe a una edad donde empezamos a descubrir las primeras cosas. Pero el caso no es único. En Chile, la policía descubrió los restos de siete bebes asesinados por sus padres a medida que nacían, alegando falta de recursos para criarlos. En el año 2003, en Francia, se dan a conocer una serie de infanticidios que vuelven a impresionarnos: Nicolás, un niño de 9 años torturado por sus padres, su tío y su abuela; Dylan, de cuatro, con señales de violencia en todo su cuerpo, y así una larga lista a la que se van añadiendo nuevos hallazgos, crímenes a cada cada cual más horrendo y sombrío como si de una competición se tratara, a ver quién llega más arriba en ese baremo del horror. ¿No hay límites de la crueldad humana?


Última actualización: Mar2025 | 199👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...