La historia de la mierda
💬 Hace algunos años, la Universidad de Huelva organizó un curso que llevaba por título: "Historia de la mierda. Cultura y transgresión" y al que acudieron como invitados catedráticos y profesores de diferentes universidades españolas.
- En la antigüedad se creía que untando a un hombre con excremento de ratón se le hacía impotente....
- En Roma los ladrones creían que defecando en el lugar del crímen nunca les pillarían...
- Cuenta Rafael Salillas que a principios de siglo se colocaba al lado de la cuna excrementos de cerdo en la creencia de que llevaban buena suerte.
- Pisar la mierda humana involuntariamente y con el pie izquierdo es buen augurio.
- En algunos países, para ahuyentar el maleficio, se pone excremento de caballo detrás de la puerta.
- Pancracio Celdrán recoge historias curiosas relacionadas con la mierda y habla del excremento vacuno como elemento propiciador de la buena suerte. A este respecto, ganaderos de diversos lugares del mundo colocaban un poco de excremento en la boca del ternero recién nacido para evitar que éste sea objeto de maleficio.
- Plinio el Viejo, estaba en la creencia de que la esterilidad femenina se curaba, aplicando un pesario hecho con los primeros excrementos del recién nacido.
Última actualización, Ene2025 | 💥1.500👀
Mundo Curioso
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Es indudable que la mierda siempre es buena. No hay peor mierda que la que se queda dentro, no ha más que ver la cara de los extreñidos.
ResponderEliminarLo curioso del asunto es el tramiento académico que recibe. Tienes que ser buena para que den un curso de ella. Ja,ja,ja
ResponderEliminarmierda! que articulo mas gracioso! nunca pense que podria tener tantas utilidades un producto de desecho tan rechazado por nuestra sociedad xD
ResponderEliminarHay muchas entradas más sobre este elemento. En Galicia se empleaba el excremento de un animal virgen para curar heridas. Es curioso, aunque no resulte agradable. Gracias, Luisa
ResponderEliminarHace tiempo escribí un 'alegato' muy escatológico..que viene al pelo!!
ResponderEliminarhttp://kurioso.wordpress.com/2008/06/09/el-alegato-del-excremento/
Pues ahí queda para el que quiera ampliar información. Sí, por cierto, que viene como anillo al dedo. Gracias, Kurioso.
ResponderEliminarA mí me parece muy interesante este tema. No sé si se habrán hecho suficientes estudios antropológicos o etnográficos o etnológicos. En los años sesenta, en muchos pueblos defecábamos en el corral o en el campo anejo a la casa; la mierda era abono y no sustancia orgánica que acaba en el río al que van a parar los desagües de las casas... Opino como alguno de los comentaristas. Si se ha hecho un curso monográfico es que la mierda es importante. Antes de eso, millones de veces nos hemos mandado "a la mierda"...
ResponderEliminarMariano
Precisamente, lo del corral y lo del pueblo me suena a música celestial.Buen apunte, Mariano. Y gracias por participar.
ResponderEliminarBueno, al fin y al cabo lleva con nosotros desde el principio de los tiempos....
ResponderEliminarEl tema ya digo que es curioso. Sorprende por ejemplo que la costumbre que cito de Roma, se ha venido practicando hasta fechas recientes. La policía descubre que los ladrones han defecado sobre la mesa o algún rincón del escenario del crímen.
ResponderEliminarSi si, yo creo que roma es muy fuerte el tema.. guedejas@hotmail.com
ResponderEliminarThanks very nice blog!
ResponderEliminarAlso visit my web-site :: online music marketing course