topimage

Carta de amor al espacio

Carta de amor al espacio


Un mensaje de amor al espacio


En el verano de 2006 la Agencia France Press, se hizo eco de una curiosa noticia. Una empresa japonesa propone el lanzamiento de objetos en el espacio "accesible a todos", bueno, a todos los que acepten pagar cien millones de yenes (690.000 euros) para disfrutar de un pequeño satélite personal, versión futurista de la botella en el mar.


"Hasta hoy, un satélite era algo inabordable para la gente normal. Pero el espacio siempre es misterioso y puro. Mucha gente tiene sentimientos románticos", explicó en una rueda de prensa el dirigente de la empresa Astro Research, Ichiro Koite. Los clientes de esta empresa podrán lanzar al espacio cualquier objeto (una carta de amor, etc.) a condición de que quepa en el cubo de aluminio de diez centímetros por lado, que a su vez irá insertado en un mini satélite de 25 centímetros de alto que pesa 20 kilos. Hay negociaciones en curso para alquilar los servicios de un lanzador de cohetes en Rusia o China, precisó Koite. Una vez en órbita, a una altitud de entre 600 y 800 kilómetros, el satélite efectuará 14 viajes alrededor de la Tierra cada día. Durante los dos o tres primeros años, su propietario podrá estar informado de su posición por internet o a través de su teléfono móvil.

Por lo menos, aunque sea caro mandar basura al espacio, que lleve un mensaje de amor y, si es posible, que se reparta su esencia por los cinco Continentes y nos contagie a todos.

Foto: los protagonistas en la presentación


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Lo más valioso que rescato de esta nota es su oración final (supongo que la has escrito tú, Froilán), porque el resto me produce un dejo de tristeza. En un mundo en que se agotan los recursos naturales, la muerte por inanición es moneda corriente, etc., etc., se incentiva a la gente a invertir 700.000 euros en llenar de basura el espacio. No nos basta con contaminar el planeta. Si al menos la "cartita de amor" nos sirviera para establecer relaciones con algún/a extraterrestre y formar familia en algún otro lugar podría llegar a la conclusión de que quizás valió la pena...
    Saludos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Pienso lo mismo que tú. Vivimos entretenidos en buscar metas en el espacio y tenemos desatendido el mundo en que vivimos. Buen día Rudy

    ResponderEliminar
  3. Como estoy de acuerdo con lo que ponéis sólo añadiré que es una lastima que la caja no sea más grande para mandar al espacio también al snob que se gaste semejante fortuna en esto.

    ResponderEliminar
  4. Sí, por cierto. Gracias por tu comentario, Sergio.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...