topimage

Centro Histórico de Córdoba


La ciudad de Córdoba está ubicada entre dos accidentes geográficos, los montes de Sierra Morena y el río Guadalquivir, con una superficie de 124.460 Has.

 

Centro Histórico de Córdoba
Tiene un casco urbano de 2.607 Has. y algo más de 300.000 habitantes. El casco histórico de Córdoba alberga una plural riqueza monumental, testimonio de las diversas culturas que han pasado por ella.
Su centro histórico es uno de los cascos antiguos más grandes de Europa. En 1984 la Unesco declaró a la Mezquita de Córdoba Patrimonio de la Humanidad. En 1994, hace extensiva ésta denominación a gran parte del casco antiguo. El centro histórico posee una gran riqueza monumental conservando grandes vestigios de la época romana, árabe y cristiana.

Su Mezquita es uno de los monumentos más importantes de toda la arquitectura andalusí, y junto a ella puede admirarse el Palacio Episcopal, Antiguo Hospital San Sebastián, La Sinagoga, el Alcázar de los Reyes Cristianos, Puente romano, Torres de Calahorra, Molinos del Guadalquivir, Baños califales...

IMAGEN: Antiguo Hospital de San Sebastián, en Wikipedia
Última actualización, 7 ene 2025 | 487 👀






  1000 Lugares del Mundo


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

9 comentarios en el blog:

  1. Me has hecho recordar mis viajes, de cuando pequeña, íbamos mis padres y yo por esas tierras andaluzas, casi todos los fines de semana viajábamos. Mi padre fue un enamorado de todo lo andalusí. De mayor también he vuelto varias veces, pero me quedo con la sensación primera el día que visité la Mezquita. Que pases buen día. Gracias Frolián.

    ResponderEliminar
  2. Visitas que tengo yo pendientes todavía. Me alegro, Edda, de hurgar un poco en tus recuerdos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Córdoba es una de mis ciudades favoritas. No solo por la ciudad en sí, ¡¡sino por la tortilla de patatas que hacen!!

    ResponderEliminar
  4. Córdoba siempre merece la pena, yo qué voy a decir ;-)

    ResponderEliminar
  5. Tendremos que buscar un hueco como sea y hacer una escapada.

    ResponderEliminar
  6. Una de las ciudades más hermosas de la piel de toro.

    Un finito en una de sus placitas viendo las evoluciones de las salamanquesas por las paredes encaladas.

    A unos kilómetros, los restos de Medina Azahara.

    ResponderEliminar
  7. Hay que hacer una escapadita, pero ya!

    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  8. @Juan Carlos: Siempre pones la guinda, el punto, ese piquito de gracia que se nos escurre cuando lanzamos el comentario o el resumen.

    @Cosechadel66: En eso estamos. Habrá que organizarse y quedar un finde todos los asiduos de bitácoras.

    @Luisa: Contamos contigo, Luisa.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...