topimage

Aquella casa clavo


El suceso que llegó a través de la Agencia EFE, se hizo famoso en china y llamó la atención fuera de sus fronteras por el estado espectacular en el que había quedado la vivienda. 



Aquella casa clavo
Para presionar al dueño de la casa, los constructores derribaron todas las viviendas vecinas y habilitaron un foso de 10 metros de altura a su alrededor, por lo que la casa quedó en lo alto de un montículo. Pasado el plazo para que abandonara su vivienda, el dueño subió al tejado desafiante y ondeó una bandera china proclamando su victoria y sus derechos de propiedad. Siendo la única familia que había rechazado la presión, la indemnización fue subiendo y se les ofrecían ya 2 millones de yuanes (200.000 euros), pero la pareja rechaza tajante moverse de allí. "No queremos más dinero, sino que nos den una propiedad del mismo valor" Los chinos denominan "casas clavo" "dingzihu" a aquellas viviendas cuyos dueños se niegan a que sean expropiadas. El caso de Chongqing, fue bautizado en los foros de internet chinos como "la casa clavo con más estilo de la historia".

Última actualización, Mar2025 | 281👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

8 comentarios en el blog:

  1. Si señor, eso es defender tus intereses....., si todo el mundo hiciera lo mismo...

    Lo que pasa, que aquí tuvo un factor mediatico muy importante a su favor: internet y la prensa..

    ResponderEliminar
  2. Desde luego eso es defender tu propiedad hasta el final y más, así me gusta, si señor, aún hay gente decente por ahí ;)

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Un ejemplo de que el dinero no lo puede todo.

    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  4. Esta muy bien lo de defender su propiedad, pero es que ahora como abra la puerta y salga corriendo cae al vacío, jejeje

    Curioso post Froilán.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  5. ¡No nos moverán!

    ¿Los movieron, es decir: obtuvieron una propiedad de igual valor?

    Un par tenía el chino...

    ResponderEliminar
  6. Hola Froilán. Ese tío era más cabezón que el propio clavo. Sería curioso, como han comentado por ahí saber como se desplazaban para entrar y salir y como no saber si al final existía precio. Un saludo desde Sagunto, compadres.

    ResponderEliminar
  7. Buenas, amigos, pues sí, fue una historia suculenta. La constructora demolió 270 viviendas alrededor de la casa clavo y excavó el foso para presionar a los dueños
    Finalmente llegaron a un acuerdo, después de dos años de pelea, que se dice pronto, alcanzando un valor de 300.000 dólares, dinero suficiente en China para comprarse 10 apartamentos.

    ResponderEliminar
  8. Ay al final tuvieron que ceder! Tampoco me extraña, quien puede vivir así.

    Gracias Froilán.
    Besets.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...