topimage

Batalla de Anghiari


Se trata de una pintura al fresco del pintor renacentista Leonardo Da Vinci, que algunos creen que puede esconderse en algún lugar del Salón de los Quinientos (Palazzo Vecchio de Florencia).



Batalla de Anghieri

Se sabe que Leonardo y Miguel Ángel se encontraron en abril de 1503 ante el mismo proyecto: en la pared de la derecha, Leonardo reflejaría la batalla de Anghiari, en la que vencieron los florentinos, mientras que en la de la izquierda, Miguel Ángel reflejaría un episodio de la batalla de Cascina, donde fueron sorprendidos un grupo de soldados que se estaban bañando. Miguel Ángel no terminó el trabajo, al ser reclamado por el Papa Julio II, pero el contrato de Leonardo fue firmado por Maquiavelo, y aunque también abandonó la obra, alabaron la forma magistral en la que Leonardo había reflejado la batalla. De hecho, se sabe que fue muy admirada. Cuando el Salón fue reformado en tiempos del Gran Duque Cosme I de Medici, se perdieron entre otras las dos batallas de estos dos genios italianos. Algunos investigadores, como Maurizio Seracini cree que el fresco original puede estar escondido detrás de algunos murales realizados posteriormente por Vasari y dado la admiración que éste sentía por Leonardo se piensa que no hubiera osado destruir una de sus obras. Estas consideraciones parecen haber animado al Ayuntamiento de Florencia y al Ministerio de Cultura italiano a seguir investigando para localizarlas.


Para saber más: "Misterios sin respuesta"- "Wikipedia"-
Imagen: "Artelista" La batalla de Anghiari copiada de un Dalí, copiado de un Rubens, copiado de un Leonardo

Última actualización, Ene2025 | 300👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Ummm, que misterio. Desde luego, seria todo un hallazgo.

    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  2. Es extraño que todavía no hayan aparecido si se sabía de su existencia.
    Dos obras de dos de los mayores genios de la historia no puede quedar en el olvido.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. No la conocía la verdad... y sinceramente creo que es una de las más hermosas...

    ResponderEliminar
  4. Con Da Vinci cualquier cosa es posible. Saludos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...