topimage

El problema de la emigración

El problema de la emigración_Hemeroteca


En La Coruña han desembarcado días pasados, quinientos repatriados, quinientas personas que marcharon a Cuba en busca de trabajo y de pan y que faltos de lo uno y lo otro han tenido que ser repatriados merced a la caridad oficial, tras pasar fatigas y hambre sin cuento. La emigración constituye un problema serio, uno de los problemas más grandes planteados en el momento actual a España. Es menester restringir la emigración; hacer que sean menos los que se marchen, pero que todos cuantos lo hacen lo hagan sabiendo perfectamente a dónde se dirigen y en las condiciones pertinentes para poder ganarse la vida. No es que deseemos que se dicten leyes parecidas a las que recientemente han entrado en vigor en Italia. No; creemos la emigración conveniente; pero conveniente tan sólo cuando se realiza como debe realizarse. No hace mucho tiempo, un centro español de Montevideo se dirigió al gobierno español, hablándole del lamentable espectáculo que daban la mayor parte de los españoles emigrantes al resultar analfabetos. Esa es una de las principales causas de todo el mal. Un analfabeto marcha la mayor parte de las veces a América sin saber adonde va. Lo mismo le da dirigirse a un país que a otro. Y, hay hoy día, muchos países americanos donde el emigrante analfabeto, bueno tan sólo para cultivar la tierra, no es necesario, sobra. Y, todos los emigrantes que en estas condiciones llegan a esos países no encuentran trabajo y tienen más que pasar fatigas y hambre.

La emigración es, en ciertos aspectos, un bien para España. Pero es menester que los espectáculos dolorosos y trágicos de esos regresos de emigrantes no se repitan. ¿Cómo conseguirlo? Suprimir la emigración sería cortar el camino del éxito a muchos que marchan a América sabiendo adónde van y triunfan. Mas si sería conveniente obligar a todos los que marcharen a demostrar que saben perfectamente a donde van y la forma segura en que han de ganarse la vida.
Diario palentino | 4 de Octubre de 1927

 Última actualización, Ene2025 | 202👀


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. No podría estar más de acuerdo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Está claro que no hace tantos años eramos un país exportador de trabajadores y ahora importador, como cambian las cosas desde luego. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por tu blog, te invito a que te pases por el directorio web/blog www.cincolinks.com podrás promocionar tu web, con tu ficha y tus votaciones y valoraciones, con un método de intercambio de visitas llamado 5links! con el que tu blog será visitado tanto como visites a los demás y que harán que tu blog se de a conocer por toda la red. Pásate ;)

    Creo que tu blog encajará perfectamente en la comunidad, y el foro estará encantado de recibirte.

    Saludos, espero verte por www.cincolinks.com.

    ResponderEliminar
  4. Adolfo, Anna, Paco, Pharpe... muy agradecido, como siempre, por vuestra visita y comentarios.

    @Anónimo, agradezco tu ofrecimiento, pero no tengo tiempo para más, ni busco una promoción mayor del blog que, curiosamente, google lo tiene en el primer puesto del buscador, sin que haya hecho nada extraordinario para merecerlo ni haya pactado nada con los responsables.
    No obstante, tomo nota de tu dirección y pasaré a hacerte una visita en cuanto tenga un poco de tiempo. Un saludo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...