topimage

La bestia de Borbotó

La bestia de Borbotó

En 1990, en la comarca de L'Horta, cerca de Valencia, concretamente en el municipio de Borbotó se cuenta que un extraño animal merodeó por campos y naranjos. Sus potentes garras dejaban profunda huella en los árboles. La gente comenzó a tener miedo de aquella "Bestia", como la denominaron los periódicos y los vecinos negaron años después la versión "oficial" que hablaba de un perro semisalvaje.

Una mañana, un grupo de trabajadores vio a un animal saltando una tapia cercana para dirigirse a la alquería del Pino. La policía local que acudió a la llamada, por las huellas dejadas, estimó que se trataba de un felino de unos 40 kilos de peso.

El 24 de Junio de ese mismo año, el diario "Las Provincias" publicaba un amplio reportaje sobre las andanzas del animal.

Se barajó la posibilidad de que el animal podía haberse escapado de algún chalet o alquería y por temor a ser sancionados no se habían atrevido a denunciar su fuga. Pero nadie había visto ni oído nada. No se sabía de nadie que hubiera adquirido despojos cárnicos para alimentarlo.

Pasados los años, la historia quedó como leyenda.

Última actualización, Ene2025 | 921👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Pues no sabía de esta historia...
    Igual fue alguna alcadesa de capital en una noche de locura... quién sabe...

    Saludos Froi.

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo lo raro del suceso, igual que apareció se esfumó, tal vez fue la gamberrada de algún o algunos muchachos.
    Gracias por traer a mi comarca a la palestra.
    Buen fin de semana Froilán.
    Besets.

    ResponderEliminar
  3. Camps, era Camps, montó en cólera un día en el que comprobó que un traje tenía una arruga que no se podía corregir (la del bolsillo donde guardaba la cartera llena de billetes), fijo XD
    Salu2

    ResponderEliminar
  4. @Juanjo, tú porque no curioseas tanto...Jajaja
    @Edda, es curioso cómo a veces se hace una bola de una historia. ¿Existió de verdad?
    @Markos, Jajaja, jajaja, y porque no ha llegado todavía Paco, que seguro que no se libra el Gran Birón. Jajaja. Markos, hay que reirse, pero manda pelotas de qué manera defenestraron al sastre y con qué porte se cuelgan los trajes que no abonaron.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...