La Catedral de Burgos

La catedral burgalesa fue declarada Monumento Nacional el 8 de abril de 1885 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de octubre de 1984.
- Curiosidades sobre la catedral
En su entrada principal se encuentra el "papamoscas", reloj del siglo XV o XVI.
En su interior se encuentran las tumbas de Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid) y su esposa doña Jimena.
Hay cierto enojo entre los habitantes de la ciudad burgalesa porque al restaurarlo se apagó el brasero que se utilizaba para llenar los incensarios y también la gente calentaba sus manos en invierno.
La catedral tiene varios órganos, uno de ellos del S. XVI.
Está prohibido hacer fotos en el interior de la catedral.
Para saber más
Patronato de turismo
Ayuntamiento de Burgos
Patrimonio de la Humanidad
Wikipedia
Imagen: Cadáveres
1100 Lugares del Mundo
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Curioso esto del "papamoscas". Gracias por el paseo Froilán.
ResponderEliminarSaludos.
Eso es, un patrimonio de la humanidad. Excelso.
ResponderEliminarCarpe Diem
NO está prohibido hacer fotos en el interior de la catedral.
ResponderEliminar^^ La catedral de burgos me encanta ^^ Sólo la visité una vez (poco y mal), pero me dejó anonadada. Bueno, teniendo en cuenta la cutre-catedral que tenemos aquí...con una sola torre por falta de presupuesto *tos * tos
ResponderEliminarTengo que volver a visitarla y de paso me fijo más en los detalles :D
Al Anónimo salvo que lo hayan corregido está (como en todas) prohibido usar el flash, sino sabes manejar la cámara o la tienes en automático es lo mismo que no poder sacar las fotos.
ResponderEliminarEn cuanto a la catedral me encanta, esta y la de León son mis preferidas de España. Saludos
Se ve que los de la Unesco no se enteran (o no nos vendemos bien). Con la de catedrales que hay en España dignas de ser patrimonio de la Humanidad.
ResponderEliminarGrcias por vuestros comentarios, que siempre animan a los visitantes a conocer estos lugares.
ResponderEliminar@ Pharpe, gracias doblemente, por tu visita y por la aclaración que le haces al anónimo. Hay que salvar las piedras de los flash. Me imagino que con las nuevas cámaras digitales se podrán hacer fotos, aunque la prohibición, según el patrimonio, es clara a este respecto.
¿En qué parte de la catedral está la tumba de Mudarra, el hermano pequeño de los Infantes de Lara?
ResponderEliminar