topimage

El corazón de su novio

El corazón de su novio


Una historia de amor que conmovió a EE.UU.


Donna Ashlock
, de 14 años, que padecía una dolencia cardiaca congénita, necesitaba un nuevo corazón para seguir viviendo. Su novio, Felipe Garza, le ha dado su corazón después de sufrir, inesperadamente, una embolia cerebral. Una muerte que Felipe presentía desde hacía tiempo. Amaba a Donna y quería cederle su corazón para que ella viviera, según había contado el propio joven a su madre.

Ver artículo completo en El País
Última actualización, Ene2025 | 183👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

17 comentarios en el blog:

  1. Hola Froilan bienvenido, espero que lo hayas pasado bien y que vengas cargado de nuevas historias para deleitarnos nuevamente con tu exquisita lectura.
    Esto que has publicado, me ha puesto los pelos de punta, muy emocionante historia, a veces lo que nos tiene reservado el destino llega a limites insospechados, un abrazo amigo Froilan.

    ResponderEliminar
  2. Froilan's return...

    Ya era hora, jejeje

    Me alegra tu vuelta. La historia, como dice Mery es emocionante. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Froilán, no se si esto significa que has vuelto, pero bienvenido, se te hecha de menos.
    La noticia como dice Mery, es de poner los pelillos como escarpias, parece que el novio, de alguna manera, intuía lo que iba a ocurrir.
    Un abrazote compañero.

    ResponderEliminar
  4. Hola

    de vuelta, otra vez, se hacía ya de menos, lo añoraba estas entradas

    que historia tan bonita,
    es igual a aquella que su novio tenía sida,
    y continuaba con él
    bueno parecida


    un saludo

    ResponderEliminar
  5. Hola,amigo Froilán!
    Es una historia dramática, pero llena de amor.
    Por lo menos una muerte garantizó la continuidad de otra.
    Me ha recordado a la película "Siete almas".
    Me es muy grato volver a leer tus noticias.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Bienvenido de nuevo a la blogbatalla diaria. Una buena y tierna historia, como siempre...

    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  7. ¡Uf! Esto sí que es amar hasta la muerte o hacer real aquello de "eres mi corazón" o "te doy mi corazón". Algo así como un Durandarte contemporáneo.

    Bien regresado, aunque ya te leí en Chupitos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. El curioso returns ;)

    Vaya historia desde luego, es increíble, pero el amor tiene estas cosas desde luego, que gran gesto. Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola Froilán. Ya se te echaba de menos. Estupenda historia la que nos has contado, como siempre. Estamos en contacto. Saludos desde Sagunto.

    ResponderEliminar
  10. wee, has vuelto! y con el corazón en las manos! excelente historia para volver al ruedo!

    ResponderEliminar
  11. feliz regreso, Froi. Y vuelvas con una pareja que pa qué...

    ResponderEliminar
  12. Hola a todos:
    Por algo tenía que empezar y he tomado esta historia que sorprendió en su momento al mundo.
    Nada de original, como podéis ver y todo copiado de otras fuentes. Pero emotiva historia, que viene bien para motivarnos en un mundo tan lleno por todas partes de noticias negras.
    Siempre os prometo visitas y lo cierto es que este blog me está pesando, dado el horario de mi actual trabajo. Voy a hacer un esfuerzo por seguir, por mantener la voz y por encontrarme sobre todo con vosotros, que eso sí que merece la pena. Ahora la editorial me ha encargado otrolibro de historia y el tiempo se me hace cada vez más pequeño.
    @Paco, estoy metido en tu novela. Me ha enganchado. Ya te contaré mis impresiones.

    ResponderEliminar
  13. Yo también estoy con el tuyo, poco a poco y en pequeñas "diócesis", que es muy gordo y pesado (en kilos no en contenido) y se me clava en el estómago (leo en la cama o tirao en el sofá). Lo leo como si fuera una enciclopedia y es muy uy interesante.

    ResponderEliminar
  14. Lo importante no es la originalidad, sino el contenido y me encanta que regreses así.

    Besos y bienvenido.

    ResponderEliminar
  15. @Paco, tengo un horario bueno, por un lado (de 11 a 7), pero como puedes comprender malo para dedicaros un poco más de tiempo. Si me renuevan (que tengo buenas vibraciones y algo me ha llegado de la dirección), cambiará el lugar y el horario con lo que espero encontrar un hueco para dedicarme a ver lo vuestro y hablar un poco.
    Sobre el libro te diré que ya salió la segunda edición que incluyen temas nuevos e interesantes, pero no quiero cargarte con más datos de momento.

    @Anna, Ya te sigo a ratos en "Chupitos". Eres una cañera, pero me alegro porque el blog sigue creciendo y se van sumando voces nuevas.
    Lo dicho, encantado de volver a encontraros.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...