topimage

Bilbao en Wikipedia y maps


Bilbao en la Wikipedia y maps


Feliciano Robles, andaluz, profesor de tecnología retirado, ha sido uno de los autores de la entrada de esta ciudad en Wikipedia.


Bilbao en la Wikipedia y maps
El artículo recibió más de quince mil visitas en octubre de 2009. Feliciano es el creador, asimismo, de artículos en esta enciclopedia libre, sobre Sevilla y Granada. Aunque la entrada sobre Bilbao ya existía desde 2002, eran apenas unas líneas. Es Feliciano quien hace crecer los contenidos, que a partir de 2009 equivalen a 37 folios impresos y abarcan aspectos de su toponimia, clima, política, economía, urbanismo, arquitectura, gastronomía, medios de comunicación y bilbaínos relevantes.

“Son horas y horas de una investigación muy profunda. Algunas las encuentras en un momento; para otras, puedes estar días y días. Llegar a esta entrada que se lee ahora es un camino muy difícil; lo que le da valor es esa labor de búsqueda”.
“Con un poco de suerte, iré de visita en otoño”, confía. “Qué mejor oportunidad para visitar una ciudad sobre la que he escrito tanto...”.

 

Bilbao, también en "maps"

El buscador Google incluye Bilbao entre una serie de poblaciones del mundo que pueden conocerse a pie de calle. 2008, desde dos vehículos preparados al efecto, se realizaron miles de fotografías de sus calles y edificios. También de sus parques y otras zonas a las que no llegan los vehículos para lo que se dispuso de un "trike" o triciclo.

Desde 'maps' y arrastrando el muñeco amarillo, ya está usted en el bocho.

Imagen: @Curiosón

Última actualización, Ene2025 | 299👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

11 comentarios en el blog:

  1. Algún día podré conocer Bilbao... Mientras tanto me haces los dientes largos. Voy a visitar la wiki para tener más ganas.

    Saludos Froi.

    ResponderEliminar
  2. Yo soy de pueblo.Soy amante declarado y convencido de mi montaña palentina, pero Llevo 30 años en Bilbao y cada día me gusta más. Para pasear, para trabajar, para vivir.
    Haremos una cosa, tú te vienes a Bilbao y yo me voy a Onda. Hacemos un intercambio temporal, aunque claro, habrá que esperar a que el niño crezca, Jajaja

    ResponderEliminar
  3. De visita sí, pero de otra forma a Raquel no la sacamos de Onda ni con escopeta, jejeje

    ResponderEliminar
  4. Solo de pensar en la cantidad de esfuerzo en solitario que ha invertido y que además ha sido recompensado, me emociona sobremanera.

    Abrazo, feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  5. @Juanjo, naturalmente. Ya verás cómo te gusta la salsa de los vascos.

    @Jose Jaime, En efecto, ha sido un gran esfuerzo, pero no ha estado solo. Ha tenido amigos y consejeros a su lado. Ahora, creo que está preparando la entrada de Castellón.
    Pues buen fin de semana. Este blog no descansa y no debéis perderos la entrada mágica de mañana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Bilbotarra te veo.

    A todo esto, este señor Robles ¿no ha pisado nunca Bilbao?

    ResponderEliminar
  7. Pues cuenta que estuvo una vez visitando Altos Hornos. Se nota que no pasas la vista por encima, Juan Carlos. Y ahora, facebook. Jajaja ¡De locura!

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Nosotros hemos estado en Bilbao un día completo con visita al Guggenheim incluido. Quizás vaya siendo momento de plantearse en volver

    ResponderEliminar
  9. Bilbao esta todos los sitios, como los bilbaínos, aunque no sean de Bilbao

    ResponderEliminar
  10. Hace mucho años estuve en Bilbao y casi no lo recuerdo, sin embargo espero pronto reencontrarme con el puente colgante y conocer el Museo Guggenheim, uff.. debe ser una maravilla..

    Un abrazo Froilan

    ResponderEliminar
  11. @Eugenio, espera un poco a que terminen la torre de Iberdrola, con 165 m., 41 plantas, que será el edificio más alto de Bizkaia.

    @Paco, Jajaja, ¡eres único!

    @Balovega, si hace mucho que no vienes, puedes hacerlo ya, no esperes a que venga Eugenio, jajaja

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...