La muerte de Slava
Algunas de las obras de Manuel Herrero Montoto:
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Tremendo...
ResponderEliminarAsí cualquiera concursa, con el material de otro.
ResponderEliminarAbrazo
Hay otros casos más sangrantes... y públicos y publicados
ResponderEliminarPor cierto, votaria a favor del autopremio, ¿no?
ResponderEliminar@Tienes razón, yo tengo recogidos más de 200 plagios, algunos muy curiosos, que iremos recordando aquí más adelante.
ResponderEliminarA lo mejor, el verdadero autor, se quedó congelado ante la duda. En este tipo de concursos,según me contó un escritor amigo, se reciben muchas historias, por lo que, en principio, se dividen la lectura. No leí lo publicado por Montoto en "La Nueva España, donde colabora, pero si se encontró con él en la lectura final, donde todos leen todos los relatos, se llevaría, además del disgustillo, un alegrón por ver de nuevo su relato a las puertas de un premio, ¿no?
Pero ¿no ganaría el concurso? Los plagios siempre han existido y exitiran
ResponderEliminarNo me extraña nada: estos ovetenses son gente retorcida de la peor calaña. xD
ResponderEliminar¡Qué susto me has dado! Resulta que Slava Polunin es uno de mis más admirados payasos.
ResponderEliminarHabría que imaginarse a Montoto echándole a los de la SGAE a la tipa.
Por si te/os interesa, hay una página dedicada al plagio, aunque hace mucho que no renuevan existencias: El Plagio Literario.