topimage

Lonja de la Seda, Valencia, 1996


La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes es una obra maestra del gótico civil valenciano del siglo XV. 



Lonja de la Seda de Valencia
Se construye entre 1482 y 1548 y se atribuye al pipapedrero gerundense Pere Compte, ayudado por el guipuzcoano Kohan Yvarra. Para poder edificarlo se compraron y derribaron veinticinco casas próximas al mercado. Popularmente conocida como «llonja», habla de la prosperidad de aquel momento y parece que con su construcción se pretende atraer a los comerciantes en una época de cambios y descubrimientos. Su nombre va muy ligado a la industria del momento. En el siglo XIV ya había sederos locales, mayoritariamente judíos, y más tarde conversos, "agrupados en 1465 en la «cofradía de la Virgen de la Misericordia», bajo cuya advocación hay una capilla en la Lonja construida entre 1484 y 1486." En 1931 es declarado Monumento Nacional y el 5 de diciembre de 1996 la Unesco lo declara Patrimonio de la Humanidad.

Más información
Wikipedia
Patrimonio de la Humanidad
Última actualización, Ene2025 | +873 👀


Lugares




  1000 Lugares del Mundo


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Lonja De La Seda Valencia

    Es un edificio precioso. Ahora los domingos fuera se reúnen para cambiar sellos.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  2. Lonja De La Seda Valencia

    No es amor de tierra, pero vale la pena conocerlo. En la actualidad hacen conciertos y exposiciones.
    Besets.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...