Monasterios de San Millán
En la Rioja, en plena Sierra de la Demanda, se encuentran los Monasterios de Suso (o de arriba) y Yuso (o de abajo).

Para saber más: Wikipedia
1000 Lugares del Mundo
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Todo un tesoro, que al pasar del tiempo, continúa estando entre nosotros.
ResponderEliminarGracias Froi y buen domingo.
Besets.
Es verdaderamente precioso. Yo estuve hace muchisimos años, me llevaron mis padres (osea que fijaté, yo era casi una niña) y lo recuerdo como si fuera ayer. Se lo digo muchas veces a Adolfo que me encantaría volver. Mira, tu me lo has traído de nuevo un poquito.
ResponderEliminarUn besote
Ah, las cunas de la matria. De vez en cuando digo que mi patria es mi lenguaje, mas preferible es hablar, como Unamuno, de matria.
ResponderEliminarAunque Berceo, ese frailecito empapado de Jacobo de la Vorágine, no me tira mucho (prefiero al otro picarón ajuglarado del mester, el llamado Arcipreste de Hita), siempre me llamó la atención la humanidad con que abordó el saber mostrenco, aun en sus obras más propagandísticas, entre las que se cuenta la dedicada a San Millán. Casi estoy por decir que preferiría más curas así.
En cuanto a los cenobios, la visita bien merece la pena, con o sin un vaso de bon vino. Aunque quien pase por La Rioja y no cate caldo peca.
@Edda, @Marta, es una forma de recordarme a mí mismo que tengo que visitarlo algún día. Me lo imagino casi todo y espero que llegue el momento de visitarlo en persona. Ya sé que no conviene dejar pasar el tiempo.
ResponderEliminar@Juan Carlos, Pues otros detalles a tener en cuenta, sobre todo lo del caldo.
Y siempre tus palabras nos muestran con más claridad el camino a seguir.
Entonces, ¿conduzco yo? Mira que llevo tiempo sin coger el coche,pero están ahora los controles que ¡rediós fío, agobíanme! y la Rioja, ye la Rioja... y.... estee ... ¿cuando dices que salimos?
ResponderEliminar^^
@Jajaja, Jajaja, te lo he dicho muchas veces y sigo insistiendo, me encanta esa chispa tuya tan característica de tu tierra... Aunque más de un ¡¡rediós!! he escuchado yo en la mía.
ResponderEliminarPues, vamos, que nos vamos...