topimage

Casa Botín


El restaurante más antiguo de Madrid


El restaurante Botín se encuentra en la calle Cuchilleros 
y fue fundado en el año 1725


Casa-Botín:Restaurante-más-antiguo-Madrid

Casa Botín, de Madrid, es el restaurante más antiguo del mundo, aunque sobre este récord hay discrepancias que parecen disputarse tres locales europeos: el Stiffskeller St. Peter en Slatzburgo (Austria) en el 803, el Hundskugel en Munich que data del 1440 y la Tour d'Argent en París fundada en 1582. El restaurante Botín se encuentra en la calle Cuchilleros y fue fundado en el año 1725 por Jean Botín y su esposa. Hereda el negocio un sobrino, llamado Cándido Remis que lo pone por nombre "Sobrino de Botín". Desde 1927 lo regenta la familia González, formada por Amparo Martín y Emilio González. En enero de 2004, la familia Gonzalez, los mismos que lo regentan en Madrid, (ya en su cuarta generación) abren el "Botin" en México (con una réplica exacta del horno original que se encuentra en España), y estudian abrir otros en Puerto Rico, Japón y Moscú.

Curiosidades

  • Dicen que el pintor Goya estuvo trabajando en sus cocinas en 1765
  • El escritor Ernest Hemingway era un asiduo visitante
  • El periodista y político Indalecio Prieto menciona en su libro "Mi vida" los deliciosos bartollillos que se elaboran.
  • Graham Greene hace alusión al restaurante en su libro “Monseñor Quijote”
  • Frederick Forsyth lo cita en “El manifiesto negro”
  • Al parecer, había otra casa con el mismo nombre, cerca de la plaza de los Herradores a la que hace mención el escritor Benito Pérez Galdós en una de sus novelas.

Cuaderno de anotaciones

Localidad: Madrid
Dirección: C/. Cuchilleros, 17
Distrito o zona: Centro
Teléfono: 91 366 42 17
Horario: De 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00
Web: http://www.botin.com
Email: botin@restaurantebotin.com


Imagen: Wikipedia
Última actualización, Ene2025 | 367👀


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. jejeje, solo te ha faltado poner la carta del restaurante.

    ResponderEliminar
  2. Ea, pues ya sabemos a donde ir a comer un día :D.

    ResponderEliminar
  3. Paco, a ver si tienen un detalle y nos invitan a una degustación. ¿El Goya de tu novela no cenaba por ahí? Jajaja

    Kir, eso está hecho. Bueno, está en proyecto, a ver cómo se nos da...

    ResponderEliminar
  4. No es mala elección. Aunque si se trata de comer en Madrid hay unos cuantos sitios de menor prosapia en los que se come tan ricamente como allí.

    ResponderEliminar
  5. Un pedazo de historia de Madrid, en este caso, con sabor...

    Carpe Diem

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...