topimage

El Palmeral de Elche, 2000


Se trata de una gran extensión de palmeras dentro del casco urbano de la ciudad de Elche.


El Palmeral de Elche
Es el palmeral más grande Europa y en el mundo sólo superado por algunos palmerales árabes. Fue creado por los primeros habitantes musulmanes a quienes se debe la fundación de la ciudad.

De entre todas, sobresale la conocida como Palmera Imperial, que recibe ese nombre en homenaje a la emperatriz Isabel de Austria-Hungría, que visitó el Huerto en 1894. De ella salen 7 vástagos enormes, en forma de candelabro.

En tiempo de Abderramán se habilita la gran red de acequias y desde la Edad Media, cuando comienzan a dictarse una serie de normas para su protección, no han dejado de cuidarse. No obstante, en Abril de 2009, Ecologistas en Acción de Elche, lamenta que la Consellería de Agricultura Pesca y Alimentación, haya dejado al Palmeral fuera de las subvenciones que sufragaban los gastos de arranque de árboles y otros vegetales afectados por enfermedades oficialmente reconocidas, tal es la Plaga del Picudo Rojo.

Fuentes consultadas
Wikipedia
Ecologistas en Acción

Imagen: Costablanca
Actualización, Abr2025 | +414 👀




  1000 Lugares del Mundo
 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Lo conozco. Es fantástico. ¿Te sorpende que quienes desean arrumbar el Cabanyal valenciano se despreocupen del Palmeral?

    ResponderEliminar
  2. Paco, no me extraña nada, y menos en aquella comunidad después de lo visto. Tampoco son de mi devoción todas las proclamas ecologistas, pero creo que el Palmeral bien merece una atención continuada. Me lo voy apuntando para verlo, si llego y puedo.

    ResponderEliminar
  3. Como echo de menos mi tierra.....

    ResponderEliminar
  4. Una auténtica gozada de paseo, si señor.

    Carpe Diem

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...