topimage

El salto del lobo



La figura del lobo es controvertida y polémica en muchos lugares. Y eso lo sabe bien Carlos Sanz, uno de los colaboradores de Félix Rodríguez de la Fuente, que hace un par de años capitaneó en Asturias la exposición denominada: “leyenda y realidad del lobo ibérico”. La muestra de Belmonte estaba compuesta por objetos y fotos cedidas por entidades y particulares con las que, probablemente, se pretende suavizar esas voces de la población que afectados por los ataques de la fiera, están pidiendo su cabeza. Los especialistas tratan de demostrar la importante labor que este animal desempeña en el equilibrio biológico de los ecosistemas en los que habita, aunque desde el mismo Fapas se reconoce como una especie ecológicamente muy compleja y que interfiere en muchas ocasiones en los intereses de la gente que vive del campo.

Este naturalista y fotógrafo es el responsable de la Exposición "Amigo Lobo", que se viene desarrollando estos días en el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos y que se complementará con una serie de actividades a lo largo de los próximos meses.

Le retiran el premio

Un lobo ha sido también el protagonista de un premio, el "Veolia de Fotografía de Naturaleza, 2009". El premio recayó en el fotógrafo abulense José Luis Rodríguez, que ahora tendrá que devolverlo, o asumir que ha perdido, o convencerse de que no ha ganado. "No quería una imagen cruel" -declaró a la BBC cuando le comunicaron la noticia, y aseguró que había pasado años planeando esta foto, obtenida gracias a un dispositivo de rayos infrarrojos que activó la cámara al paso del animal.

El premio estaba convocado por el Museo de Historia Natural de Londres y la revista de Naturaleza de la BBC, que después de "una investigación cuidadosa y exhaustiva", la que no utilizaron para nominarle, han decidido descalificarla, retirándola de la exposición del Museo de Historia Natural. 

imagen de José Luis Rodríguez

Última actualización, Ene2025 | 241👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...