topimage

Grillos para la depresión


Para elaborar esta entrada, me fijo en las declaraciones de una doctora mejicana, Ramos-Elorduy, que en una exposición sobre dieta y proteínas, explica la paradoja de nuestra repulsa a los insectos, cuando son estos los que mejor se alimentan, los consumidores primarios de la cadena alimenticia animal.


Hans Hofmann, neurobiólogo de la Universidad de Stanford (EE.UU.), observó durante algún tiempo las peleas entre grillos machos, adiestrados por los entrenadores de la comunidad china de San Francisco. Así lo refería a principios de siglo en la revista "Nature". "Cuando un grillo es derrotado en una pelea pierde la agresividad y rehúye todo contacto con sus congéneres. Para volverlo nuevamente agresivo y sociable, los entrenadores toman el grillo entre las manos, lo agitan y lo lanzan al aire varias veces".

El científico va más lejos después de estas observaciones y entiende que algo semejante podría aconsejarse a los humanos una vez descubierta la relación que existe entre la depresión y el movimiento.

"Esos ejercicios permitirían que los depresivos pudieran combatir su mal sin pasar por los períodos de euforia -que causan insomnio y, a veces, estallidos que pueden profundizar la enfermedad". 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...