Juan García, "El Corredera"
Juan García, más conocido como "El Corredera", murió asesinado a garrote vil el 19 de octubre de 1959.
Para quienes se han documentado sobre su historia, "no se le debe considerar un luchador antifranquista, sino una víctima del sistema policial del régimen". Juan permaneció escondido hasta 1958 cuando lo sentenciaron a muerte. Sentencia por la que lucharon distintos sectores de la sociedad, incluido el obispo y algunas personalidades afines al régimen, pidiendo el indulto, que finalmente no llegó.
Fuentes consultadas:
Los dinosaurios también tienen blog
Web de Gustavo Socorro
Gran Canaria una perla en el mar. Corredera
Juan García en la Wikipedia
Canarias7.es
Web de Nuria Fergó
blog Lareinafergó
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Uff.. que horror.. todo por negarse a acudir a la llamada de las filas franquistas.
ResponderEliminarCuantas vidas se destrozaron por caprichos del hombre y cuantas vidas se hundieron por cosas como esta.
Un abrazo
Balo, no por repetidas, dejan de ser interesantes. Algo aprenderemos de los errores cometidos.
ResponderEliminarBesos
Qué bien que recuerdes a este precursor de la objeción de conciencia.
ResponderEliminarUna víctima no significada del aparato represor franquista. No significada, pero no anónima.
Uno piensa en la suerte de otras personas en situaciones parecidas sobre las que el megaterio del poder les cayó encima sin comerlo ni beberlo.
Cierto es que la suerte fue esquiva para mucha gente en situaciones parecidas.
ResponderEliminarYo también pienso que si no tenías "duende", como suele decirse, estabas condenado de antemano a pasar un calvario.
Aprovecho para señalar que hay dos libros sobre "El Corredera"
Gustavo Socorro, El Corredera - Aquel fugitivo de leyenda, Edición del autor (1999)
Alfonso Calzada Fiol, La verdad sobre "El Corredera", Editor: Inforcasa (1989)
creo que el mejor libro ya que lo e leido es el del abogado defensor puesto que vivio toda su historia y su defensa lo unico que le encuentro es que se vasa mucho en articulos de las leyes penales que no entiendo pero aconcejo que lo lean
ResponderEliminar@Anónimo, gracias por su aportación. Un saludo
ResponderEliminar