Arte rupestre, 1998

Patrimonio mundial
Consumer
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Y qué poco hemos evolucionado desde entonces...
ResponderEliminarSip... Aunque ahora, es difícil discernir en los actuales grafitis dónde tienen los cuernos los bisontes.
ResponderEliminarPor cierto: ¿qué pasó con Málaga y Cádiz? ¿Entraron o no entraron?
@Paco, y a medida que pasa el tiempo, más nos reafirmamos en esa pobre evolución...
ResponderEliminar@Juan Carlos, parece que la Comisión de Cultura del Parlamento de Andalucía aprobó el 25 de mayo de 2006 solicitar la inclusión del arte rupestre de las provincias de Málaga y de Cádiz como parte del arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica.