topimage

Arte rupestre, 1998

Arterupestre
Se trata de 750 lugares localizados en abrigos rocosos o acantilados en los que se han hallado grafismos o imágenes de tipo figurativo que van desde simples trazos geométricos hasta escenas que representan a animales y seres humanos en composiciones rituales de caza, recolección, danza o guerra. Un gran conjunto de arte rupestre (arte paleolítico, arte levantino, arte esquemático, arte macroesquemático), desde los Pirineos hasta la provincia de Granada. Al incluírla en la lista de Patrimonio Mundial se intenta con ello poner a resguardo estas expresiones milenarias de la creación humana, quedándose fuera las provincias de Málaga y Cádiz, con lugares tan nombrados y reconocidos como la Cueva de Nerja o la Cueva del Moro. El 24 de Abril de 2000 se hace entrega de una carta y un CD a cada uno de los 109 diputados del Parlamento Andaluz donde se solicitan las gestiones necesarias para la incorporación de estas provincias.

Para saber más:
Patrimonio mundial
Consumer
Última actualización, Ene2025 | 298👀

Lugares



  100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Arte Rupestre

    Y qué poco hemos evolucionado desde entonces...

    ResponderEliminar
  2. Arte Rupestre

    Sip... Aunque ahora, es difícil discernir en los actuales grafitis dónde tienen los cuernos los bisontes.

    Por cierto: ¿qué pasó con Málaga y Cádiz? ¿Entraron o no entraron?

    ResponderEliminar
  3. Arte Rupestre

    @Paco, y a medida que pasa el tiempo, más nos reafirmamos en esa pobre evolución...

    @Juan Carlos, parece que la Comisión de Cultura del Parlamento de Andalucía aprobó el 25 de mayo de 2006 solicitar la inclusión del arte rupestre de las provincias de Málaga y de Cádiz como parte del arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...