topimage

Chocolate



  • España es el país que menos chocolate consume.
  • Los nativos aprecian tanto el cacao que lo utilizan como moneda, –escribían desde México en el siglo XVI: "Precio de un esclavo: 100 granos de cacao", "De una mujer por una noche, 10 granos".
  • Los aztecas daban "chocolat" a sus prisioneros "para transformar sus corazones en chocolate". Luego se los arrancaban y ofrecían a los dioses.
  • "Ca'n Joan de S'aigo" (Palma de Mallorca) es la chocolatería más antigua de España.
  • 100 gramos de cacao tienen 600 calorías y mucho hierro y magnesio. "Una sola taza permite caminar un día"–decía Hernán Cortés.
  • Un remedio azteca: cacao molindo con los huesos de los antepasados... para curar la diarrea.
  • Moctezuma lo tomaba como afrodisiaco, "siempre antes de yacer con sus mujeres".
  • "La marquesa de C tomó tanto chocolate en su embarazo, que tuvo un niño negro" —escribía madame Sevigné en el siglo XVII.
  • Los indios lo bebían picante, mezclado con chile. A las monjas de Oaxaca se les ocurrió añadirle el azúcar traído de España.
  • Fray Aguilar, monje del Císter, envió el primer Cacao a los monjes del monasterio de Piedra, en Cuenca. Fueron los primeros en probarlo en Europa.
  • Gran dilema: ¿Rompe el ayuno el chocolate? Los carmelitas lo vetaron. Los jesuítas lo aprobaron... -A Pío VI no le gustaba y dictó en consecuencia: "Que lo tomen. Nadie puede disfrutar con esto".
  • Más enemigos: "El obispo de Chiapas" (México) decretó la excomunión de las damas que tomaran chocolate durante la misa. Ellas hicieron una huelga de asistencia...
  • El obispo de Chiapas murió envenenado (siglo XVII) con chocolate preparado por una dama vengativa. "¡Cuidado con el chocolate de Chiapas¡" es hoy un refrán mexicano.
  • La Escuela de Gremio de Pastelería de Barcelona, creó en 1985 la mayor maqueta de chocolate del mundo Reproducía la Ciudad Olímpica de Barcelona. Pesaba 1800 kilos.
  • Ana de Astria difundió el chocolate en Francia. Una de sus damas envenenó con chocolate al caballero que la había deshonrado.
  • H.Nestlé descubrió la leche condensada investigando sobre la leche para bebés. De su alianza con el chocolatero D.Peter nació el chocolate con leche.
  • Muchos prestigiosos fabricantes de chocolate eran cuáqueros. Como no tomaban alcohol, bebían té, café y chocolate... todos estimulantes.
  • "¿De qué me sirve llevar munición en una guerra? Yo prefiero llevar chocolate", Bernard Shaw, en "Las armas y el hombre".
Basado en el informe de Marisol Guisasola

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Si te dan chocolate tómalo, boba. Que la reina de España también lo toma

    Creo que voy a bajar a la cocina a por un poquitín....^^

    ResponderEliminar
  2. Siento no verme reflejado en esas estadísticas, siempre tengo chocolate en la despensa, un buen trozo te arregla el día.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...