topimage

La Cerveza en Soria


Un documento científico elaborado por la Universidad de Valladolid, recoge un trabajo de investigación sobre el origen de la cerveza en Europa y su contexto social en la Prehistoria


El citado documento concluye que la cerveza más antigua es la encontrada en el Valle de Ambrona, en la provincia de Soria, según informó el profesor Manuel Rojo. El trabajo de investigación desarrollado en los nacimientos de Miño de Medinaceli (Soria), confirmó que los sorianos del valle de Ambrona consumían cerveza hacia el 2.400 a.c. y que la cerveza más antigua de Europa data de hace 44 siglos.


  • La cerveza hace 4500 años en la Península Ibérica

Con este título se publicaba en 2006 un libro donde se explica el papel de la cerveza en la antigüedad y en las sociedades preindustriales. Como en África, todavía, pueden rastrearse culturas con ritos y costumbres prehistóricos. “Como señala Arthur, (Adams, R.L. 2004 “An ethnoarchaelogical study of feasting in Sulawesi, Indonesia”) “en muchas sociedades africanas la cerveza es un preciado alimento de lujo, y un indicador cultural de riqueza y estatus, que requiere además una importante cantidad de grano e investigación de trabajo, sobre todo para las mujeres. Por ejemplo las mujeres de Mabaso de Sudáfrica tardan entre diez y doce días, y las Maale del sur de Etiopía unos cinco días. Las mujeres Podo de Sudáfrica transportan sus propios molinos a una casa concreta y mueles juntas el grano durante la noche para producir el suficiente grano como para tener cerveza para una fiesta”.


DATOS
Autores: Manuel A. Rojo Guerra, Rafael Garrido Pena e Íñigo García Martínez de Lagrán
Ilustraciones: Luis Pascual. Arátikos Arqueólogos, S.L.
Diseño e impresión: Ochoa Impresores Soria, S.L.
Edita: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid. Grupo Mahou San Miguel 2006.


Última actualización, Ene2025 | +772👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | LA MADEJA | PROTAGONISTAS | ☻986 👀 |

Con Domingo en Casavegas

En junio de 1994, que ya llovió, como suele decirse, en la cocina de su casa Domingo me hablaba de un gran sueño. Un sueño que había tenido ...