topimage

Alhambra, 1984-1994



Capital del Reino Zirí durante el siglo XI, y del Reino Nazarí entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano, ya simple jurisdicción territorial, hasta 1833. En el escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada». El Albaicín y la Alhambra forman el núcleo medieval de Granada. El Albaicín, donde se conserva un valioso conjunto de construcciones moras y La Alhambra y los jardines del Generalife , constituyen un extraordinario ejemplo arquitectónico que ilustra la etapa de dominación árabe en España.

La pervivencia de los vestigios culturales del período islámico, fundamentalmente nazaríes, no se limita a la Alhambra y el Albaicín. Granada está rodeada de historia, existen numerosos inmuebles de origen hispanomusulmán. 

Más información:
Patrimonio de la Humanidad
Wikipedia

Imagen: portal argentino: educar
Última actualización, 7 ene 2025 | +219 👀




  1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Granada: una de mis ciudades preferidas.

    PS.: vuelve uno la cabeza un rato y, cuando vuelve, encuentra esta casa cambiada.

    ResponderEliminar
  2. Juan Carlos, Yo voy anotando a medida que los repongo en este espacio.

    A ver si termino con mis prácticas y puedo visitaros. He encontrado este sistema de cambio de plantilla en el borrador de blogger. En unos minutos tienes una plantilla a tu medida, sin perder ninguno de los códigos que guardes en la que tenías hasta ese momento.

    ResponderEliminar
  3. Muchos viajes, desde pequeña, he realizado allí y buenos recuerdos tengo de la Alhambra y de Granada, mi hija por ejemplo, fabricadita al ladito de éste majestuoso espacio, jejejejeje.
    Besets.

    ResponderEliminar
  4. Mira, mira, como van saliendo historias curiosas...
    Gracias Edda, por pasarte. A ver si mañana paso a haceros una visita.

    Muxus

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...