topimage

Cifras de la humanidad, 1997



  1. 5.500.000.000 millones de personas.
  2. 300.000 habitantes más cada día. El 80% nacen en los países del Sur.
  3. 184 miembros de las Naciones Unidas
  4. 1.925.000.000 de analfabetos.
  5. 1.300.000.000 de personas sin agua potable.
  6. 750.000.000 de niños subalimentados.
  7. 42 años de esperanza de vida en Afganistán, 76 años en España.
  8. 77 por 100 de los habitantes disponen del 15% de los recursos del planeta.
  9. 700.000.000 mill de pobres habrá en el 2000, con una renta inferior a 140 pts. diarias.
  10. 1.477.000.000.000 de dólares de deuda externa para los países en desarrollo.
  11. 1.100.000.000 mill de personas (5ª.parte de la pobl.) disponen de menos de 750 dólares al año.
  12. 1.000.000.000 mill de enfermos.
  13. 14.000.000 mill de seropositivos, el 95% en países en desarrollo.
  14. 1 médico para cada 320 hab. en España.
  15. 1 médico para cada 30.220 hab. en Nepal.
  16. 35.000 compañías transnacionales.
  17. 26.000.000 de soldados.
  18. 46.000.000 de refugiados y desplazados.
  19. 100.000.000 de emigrantes.
  20. 12.100.000.000 de toneladas de desechos sólidos, 338 mill de tl de desechos peligrosos.

Imágenes en Internet: Doha Qatar

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Nunca me han gustado las estadísricas y los recuentos porque ahí se ve claramente lo fatal que está el mundo, pero me alegro de haber leído este post, está muy detallado todo y es muy interesante.
    Froilán, últimamente con el embarazo de mi hija no tengo "casi" ni tiempo de pasar por los blogs amigos, te ruego me disculpes, a veces leo pero no comento y otras veces ni tengo tiempo de leer.
    Un abrazo grande y besos,

    ResponderEliminar
  2. @Paco, y eso teniendo en cuenta que han pasado doce años y muchas de esas cifras han cambiado para peor...

    @Ross, se agradece siempre vuestras visitas y comentarios, pero entiendo que no puedas pasar porque no queda tiempo para nada. Estás disculpada. No te cuento nada ya cuando seas abuela...
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Si ya da susto, actualizadas deben de dar pavor.
    Besets.

    ResponderEliminar
  4. La verdad he quedado sosprendido con las cifras, no es que no las conociera en general, pero verlas así te genera más conciencia sobre lo mucho o poco que tenemos.
    saludos
    josé luis

    ResponderEliminar
  5. @José Luis, como bien señala Edda, si las actualizamos la cosa se pondría bastante peor. Es verdad que son datos, que apenas nos detenemos a analizarlos, pero si lo hacemos, asusta y algo nos mueve a cambiar.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIEN ESTAMPAS DE SALAMANCA | POR PAQUI GONZÁLEZ DEL CASTILLO | ☻806 👀 |

El Pozo de los Humos

  100  estampas  de Salamanca El Pozo de los Humos. Acuarela. | @Francisca González del Castillo La cascada del Pozo de los Humos, la más gr...