topimage

El Pozo de las Ánimas


El Pozo de las Ánimas (Argentina) está ubicado cerca del arroyo Las Amarillas.


Además la tradición regional sostiene que a este lugar van a rezar y llorar las almas que andan en pena por las montañas.



Se trata de dos grandes depresiones en el terreno con sendos espejos de agua dulce en su cavidades, debido a una singularidad geomorfológica denominada "dolina"(1). Cuando golpea el viento en las cercanías provoca un grave silbido, y que origina las leyendas que dan nombre a esta curiosa formación.

La leyenda habla de dos pueblos enfrentados a uno y otro lado de la Cordillera de los Andes. En cierta ocasión, el pueblo del lado chileno salió en persecución de un reducido número de pobladores de la zona de Los Molles. Al hacerse de noche y perderlos de vista, abandonaron la persecución. Al amanecer del siguiente día, volvieron al lugar y comenzaron a oír lamentos. Al acercarse vieron dos enormes pozos que se habían hundido bajo los pies de sus perseguidores, que yacían moribundos en el fondo. Sus gemidos asustaron a los observadores, quienes desde ese momento veneraron la formación que los había salvado dándole el nombre de "lugar en que lloran las ánimas". Además la tradición regional sostiene que a este lugar van a rezar y llorar las almas que andan en pena por las montañas.

Notas:
[1] Dolina: palabra de origen esloveno que significa valle o depresión. Alude a un tipo especial 
de depresión geológica característico de los relieves cársticos.

Fuentes consultadas
Mendoza, Wikipedia, MendozaTravel
imagen: Última actualización, 7 ene 2025 | +1002👀




Sección en "Curiosón":
"Cosas para ver-Mundos para compartir"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Me recuerda a la Guerra de las Galaxias, el hoyo en el que caen (o arrojan, mejor dicho) a los protagonistas para que los devore el bicharraco que había dentro.

    ResponderEliminar
  2. Ahora que lo dices, faltan algunos detalles de interés, que aprovecho para meter en el comentario:
    Las susodichas fosas tienen 140 metros de talud y se hallan a 6 kilómetros de Los Molles, uno de los pueblos vinculados con la leyenda.
    El primer descenso registrado hasta el borde del agua permitió determinar que el diámetro del pozo mayor es de aproximadamente 200 metros. La profundidad hasta el agua es de unos 80 metros y desde allí hay aproximadamente 21 metros desde el nivel de agua al fondo del cono.

    En otra entrada hablaré el "Pozo Curavacas". También tiene su leyenda y está como sabes al norte de Palencia.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...