topimage

Cerveza laica y monacal


Al norte del Pirineo, todos se 
apuntaron a producir cerveza.

También los frailes. 


Cervezataringa
Esto propició un conflicto de intereses entre laicos (que tenían que satisfacer impuestos de todo tipo) y monacales que disponían de materia prima en cantidades abundantes y en condiciones muy ventajosas. Esta competencia desleal les obliga a agudizar el ingenio, inventando un nuevo tipo de cerveza, más barata, algo que los permita sobrevivir a todas las ventajas que disfrutan los frailes. "Aquí radica la diferencia histórica entre la cerevisia de los frailes, más densa, más aromatizada, y más cara, y la bier/beer/bière de los laicos, menos alimenticia, más refrescante y barata, aromatizada simplemente con lúpulo".

Antiguamente, muchos salarios se cobraban en grano o directamente en cerveza. "La gente con más poder adquisitivo no cambiaron el consumo aunque la sofisticaron: filtraban la cerveza y la hacían más densa (más cara). Hasta se describe cómo los pobres bebían cerveza con cañitas del río, mientras que los ricos disponían de tubos en oro para hacer el mismo servicio".

Algunas curiosidades sobre la cerveza

  • Desde el siglo XIV, aparecen en Alemania y Inglaterra leyes para regular aquello que se añadía a la cerveza.
  • El rey Guillermo IV de Baviera, emite la ley de pureza bávara, en la que determinaba que la cerveza solamente podía hacerse con agua, malta de cebada y lúpulo. También hay que decir que esta "ley de pureza" contribuyó a aumentar la fortuna del rey que tenía el monopolio de la producción de cebada.
  • En el siglo XIX, al extenderse el uso de los recipientes transparentes, los cerveceros checos y alemanes se las ingenian para conseguir un buen aspecto. Entre otros métodos utilizados estaba la maduración a bajas temperaturas.
  • Cada vez se consume más cerveza y aunque las técnicas han ido experimentando grandes cambios, cuatro son los ingredientes principales que se siguen utilizando: cebada, lúpulo, agua y levadura y cuatro los pasos que se dan para producirlo: Malteado: Selección y limpieza de la cebada. Maceración: Con la malta se obtiene el mosto de cerveza. Fermentación: los azúcares del mosto se transforman en alcohol y dióxido de carbono. Maduración: Unas vez madura (tres semanas) se deposita en barriles o se envasa.

Fuente consultada: La Wikipedia
Imagen: Taringa

Última actualización, Ene2025 | +667👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Cerveza Laica Y Monacal

    Una entrada refrescante y gracias a la avaricia de los nobles y los frailes tenemos una cervecita ligera, fresquita, de la que te puedes tomar mucha cantidad sin caer borracho como un abad.
    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Cerveza Laica Y Monacal

    Pero ¿cuál de las dos produce menos triglicéridos? Porque a mi me han recomendado que no beba alcohol por los dichosos TG.

    ResponderEliminar
  3. Cerveza Laica Y Monacal

    @Markos, excepto para comer, que me gusta beber un vaso de vino, la cerveza es mi bebida preferida, desde que el blanco de rueda comenzó a darme problemas de alergias.
    @Paco, qué raro que no hayas dicho nada de los frailes, ya ves que andan metidos en todos los saraos, jajaja. He indagado un poco por la red a tenor de tu consulta, pero en la mayor parte de páginas donde se habla del tema, aconsejan beber cerveza sin alcohol. En otras prima la cerveza, de forma moderada... Se lo preguntaré el sábado a mi amigo el de San Miguel, a ver qué me cuenta...

    ResponderEliminar
  4. Cerveza Laica Y Monacal

    Me han dicho que tome sin alcohol (que sabe a rayos) o claras (la gaseosa no tiene azúcar)
    De los frailes qué quieres que te diga, seguro que la hacen con pis de niño pederastado

    ResponderEliminar
  5. Cerveza Laica Y Monacal

    Nunca te acostarás...

    Mira que no tener redaños para expropiar hábitos... Cagüen...

    En fin, Francisco: no te preocupes, que yo todavía puedo olvidarme de los troglicéridos.

    Buena cerveza la que nos sirven aquí...

    ResponderEliminar
  6. Cerveza Laica Y Monacal

    Juan Carlos, el problema es que no encontramos remedio para "El guerrillero de dos cabezas". Jajaja
    Brindaremos mañana por él y por "El tesoro de Vulturia".

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Ss Platillos La Taba

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...