topimage

El fortín de Arbeca



Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Lérida, desentierran los restos de un fortín octogonal de la Edad de Hierro. El hallazgo se localiza en el el paraje leridano de "Els Vilars" y el estudio arroja que allí hubo una muralla de piedra de cinco mtr. de espesor, ocho torres y un campo defensivo a base de lajas. El poblado fortificado es único en su género y fue habitado a lo largo de más de quince generaciones, durante la Primera Edad de Hierro e inicios de la Segunda. Los arqueólogos han denominado a los primeros ocupantes como "Grupo Cultural de los Campos de Urnas", por el hábito que tenían de incinerar y enterrar las cenizas de sus muertos.

"Casi doscientos años después, sus descendientes vivieron tiempos históricos de profundas transformaciones, favorecidas por el contacto con otras culturas mediterráneas a través de relaciones comerciales con mercaderes fenicios y griegos y sus colonias y factorías".


Para saber más: vilars2000
Imagen: ccgarrigues
Última actualización, Ene2025 | +402👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Aquí en Onda tenemos la alcazaba, no sé si habrás oído hablar de ella. La descubrieron hace poco. Es una joya.

    Feliz domingo Froi.

    ResponderEliminar
  2. el pueblo es Arbeca (en masculino) no la arbeca (en feminino), gracias!

    ResponderEliminar
  3. @Anónimo, en numerosos documentos se habla de "la villa de Arbeca", o Vila de Arbeca. Hay centenares de páginas que hablan de Arbeca en femenino, aunque sea un pueblo. Pero tomo nota de su comentario y suprimo el artículo del título, que sirve así para las dos opciones. Un saludo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...