Reino de Asturias, 1985-1998
Santa María del Naranco
Un estilo innovador de arquitectura prerrománica

La característica que lo hace único es por ser el tronco principal del reino cristiano en pugna con los árabes, creando un ejemplo de arquitectura alejada de otros estilos.
El prerrománico asturiano se desarrolla fundamentalmente entre los siglos VIII y IX, desde el momento en que Don Pelayo gana la batalla de Covadonga contra los musulmanes y se instaura la monarquía, hasta que ésta traslada su sede a León en 910.
1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Pues mira, es un destino apetecible, a ver si llegan tiempos más propicios.
ResponderEliminarFeliz domingo.
Juanjo, a ver si podemos encontrarnos en alguno de ellos. Y quedan todavía por descubrir algunos capítulos, antes de adentrarnos en la biosfera.
ResponderEliminarUn abrazo
Ajá: la inconfundible fachada de Santa María del Naranco. A unos pocos metros, San Miguel de Lillo. Se matan dos pájaros de un tiro. Eso, si no llueve; porque, entonces, los pájaros son en sopa.
ResponderEliminar3 papi, que de paso nos vemos en persona y en vivo y en directo ¿No ves que yo vivo allí? :P Cuando queráis estáis invitados y gustosamente os acompañaré a ver esas iglesias ¿Os podéis creer que llevo aquí 18-19 años y aún no he ido a visitarlas? ¡Rediós, qué desastre de guaja!
ResponderEliminarJuan Carlos, pues ya tenemos anfitriona en Asturias, ¿o no?. Y así le obligamos a que visite tantos lugares buenos como si citan de aquella tierra. Kir, vete tomando nota de caminos. Yo no he pasado de Llanes ni de "Nueva", por lo que lo anoto para tenerlo en cuenta.
ResponderEliminarGracias a los dos por la visita y el comentario.