topimage

6000 idiomas en el mundo


En el Mundo hay unos 6000 idiomas distintos y 
su distribución no es homogénea, como 
lo demuestran los siguientes datos que bailan por la red:





Europa: Con más de 10 millones de Km2 posee sólo 63 idiomas diferentes procedentes de 3 familias lingüísticas: 51 a la Indo-Europea, 11 a la Urálica y el euskera que pertenece a una familia propia y que es hablado por una minoría, en una región de España, donde convive con el español.

Nueva Guinea: En su pequeña extensión, menos de medio millón de Km2, tiene unos 1000 idiomas totalmente diferentes (no simples dialectos) agrupados en más de 60 familias lingüísticas.

Otros: En África y América hay también miles de idiomas de multitud de familias lingüísticas, mientras que en Asia hay multitud de idiomas pero todos proceden de sólo 2 familias lingüísticas.

Aunque los últimos estudios hablan del español como la segunda lengua más hablada del mundo, a muchas leguas de los chinos, no parece el dato más correcto. Hace más de una década, según las fuentes en las que hoy baso esta entrada, el inglés era la segunda lengua con 450 millones de hablantes, que otros relegan a la tercera posición con 322 millones. La conclusión a la que llegaba el Institución Cervantes, que dirige Carmen Caffarel, en la celebración del "Día del Español" hace unos días, es que el nuestro es el segundo idioma de comunicación internacional, seguramente basado en fuentes muy fiables, pero no hay datos concretos que lo prueben irrefutablemente.

Al confeccionar el top algunos tienen en cuenta los hablantes nativos de cada idioma, es decir, aquellos que lo usan como lengua materna. Voy a rescatar, de todos los que he visto, lo más explícito. Son estadísticas diferentes donde los autores ya señalan que se trata de cifras aproximadas. Si alguno de los curiosos que llegan a este rincón tiene otra cifra mejor, otra fuente más fiable o dudas al respecto, puede dejarnos un comentario para seguir investigando.

1.-Idioma: Chino: 1000.000.000 (Algunos portales consultados, estiman 885 millones)

Familia: Sinotibetana
País principal: China

No hay duda al respecto. El Chino ocupa el primer lugar en todos los estudios. El idioma más hablado en el mundo es el del país con más habitantes. Se trata de una lengua muy complicada de aprender, ya que cada palabra puede ser pronunciada de 4 formas distintas. Crece el número de personas que demandan este idioma para introducirse en su mercado. Otras minorías hablan idiomas de diferentes familias lingüísticas, como el tibetano, el mongol, el lolo, el miao y el tai. Además hablan chino las comunidades que han emigrado al Sureste asiático (Indonesia y Singapur), América y las islas Hawai.


2.- Idioma: Árabe: 530 millones de hablantes (No sé por qué razón en casi todas las estadísticas aparece este idioma en octava posición)

Familia: Afroasíatica
Países: Africa del Norte, Oriente Medio

El árabe es lengua oficial en veinte países, como Arabia Saudí, Argelia, Marruecos, Egipto, Irak, Israel, Túnez, Libia, Líbano, Mauritania, Omán, Qatar, Siria, Sudán, Yemen, Territorios Palestinos...


3.-Idioma: Inglés: 508.000.000 (Según otras estadísticas, 322.000.000 y el tercero del Top)

Familia: Indoeuropea (grupo germánico)
Países: América del Norte, Gran Bretaña, Australia, Sudáfrica y en 51 países pertenecientes en su mayoría a la mancomunidad de naciones.

Hay cien millones de diferencia de unas estadísticas a otras. La misma diferencia que se le da al español que según las últimas declaraciones ocuparía el segundo lugar en el ranking. Sí hemos de hacer notar y trataremos de dejar clara esa posición en próximas entradas, que el inglés es el idioma más internacional del mundo.

4.-Idioma: Español: 450.000.000 (Otros 358.000.000. Según el Instituto Cervantes 450.000.000 y el segundo del Top)

Familia: Indoeuropeo (Grupo romance)
Países: España, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Filipinas, Gibraltar, Marruecos, Sáhara, Occidental, y entre los refugiados saharauis en Argelia. También en Andorra.


5.-Idioma: Hindi/Urdu: 430.000.000 (370 Hindi-60 Urdu)

Familia: Indoeuropea (grupo indoiraní)
Países: India, Pakistán

El hindi es la lengua oficial en India junto con el Ingles. El urdu la de Pakistán. El urdu en solitario se establecería entre el puesto 19 y 21. Sin embargo, se considera que son variaciones de un mismo idioma. En India, el hindi comparte cooficialidad con otras 22 lenguas, habladas en distintos estados del país.

6.- Idioma: Ruso: 278 millones.

Familia: Indoeuropea (grupo indoiraní)
Países: ex URSS

El ruso es lengua oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguizistán y Kazajstán y cooficial en Ucrania, Estonia y Letonia.

7.- Idioma:Bengalí: 230 millones

Familia: Indoeuropea (grupo indoiraní)
Países: Bangladesh, India

El bengalí es el idioma oficial de Bangladesh, de donde provienen la mayoría de hablantes nativos de este idioma.

8.- Idioma: Portugués: 217 millones 
(En varias webs consultadas ocupan el quinto lugar, pero con menor cantidad de hablantes, unos estiman en 175 m; otros, 170)

Familia: Indoeuropea (grupo romance)
Países: Brasil, Portugal

También se habla portugués en Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, India, Macao (China), Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental y Venezuela.

9.- Malayo/Indonesio: 210 millones. (No figura en muchos top consultados) El Malayo se calcula entre 7 y 18 millones de hablantes, el Indonesio, 200 millones).

Familia: Austronesia
Países: Malasia y Brunei, principalmente.

Las diferencias entre el malayo y el indonesio son comparables a las que pueda haber entre el español de España y el de América. El malayo se habla también en la península de Malaca, Filipinas, Tailandia, Singapur y Sumatra, mientras que el indonesio es el idioma oficial de Indonesia.

10.- Idioma: Japonés: 127 millones

Familia: Altaica. Lenguas japónicas
Países: Japón

El japonés es el idioma oficial en Japón y la isla de Angaur (Palau).

Otros idiomas importantes:
Francés (grupo romance): 122.000.000
Alemán (grupo germánico): 118.000.000
Wu (sinotibetana): 77.000.000
Javanés (Austronesia): 75.000.000
Coreano (Altaica): 72.000.000
Italiano (grupo romance): 63.000.000
Marathi (grupo indoiraní): 65.000.000
Telegu (dravidiana): 55.000.000
Tamil (dravidiana): 48.000.000
Cantonés (sinotibetana): 47.000.000
Ucraniano (grupo eslavo): 46.000.000


NOTA

El orden y las cantidades de hablantes de las respectivas lenguas varían dependiendo de los portales consultados.
Esta es una primera aproximación, pero prometo volver más adelante con un informe más auténtico, donde podamos ordenarlos como corresponde.

Fuentes consultadas:
Wikipedia
Lenguas del mundo
Top Top, 10

Otras Fuentes:
Ethnologue, 12th edition, Dallas, Texas, USA, 1992.
Alis.isoc.org

Imagen:
una huella en el mundo

Última actualización, Ene2025 | +3.208👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. No sé hasta que punto son actuales los datos, China con 1.400.000.000 habitantes...
    Yo estuve aprendiendo algo de chino durante una temporada y doy fé de que además de las 4 entonaciones para cada fonema, la mayoría de las vocales y consonantes que se emplean no existen en el castellano.
    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Esto parece un torre de Babel.
    Tantas formas de comunicarse y entenderse, y a la vez tantas formas de desencuentro.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...