topimage

Bisontes en la montaña palentina


Jesús González Ruiz, el regidor de San Cebrián de Mudá ha visto su sueño hecho realidad. A primeros de Junio llegaban siete bisontes procedentes de los bosques polacos de Bialowieza y Pszczyna a esta localidad palentina, situada entre Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga y a pocos kilómetros de Barruelo de Santullán. Los animales, cuatro hembras, un macho y dos ejemplares jóvenes, tras cuatro días de viaje, después de recorrer 5000 kilómetros de distancia, se van adaptando ya al entorno que será su hogar a partir de este momento y servirá para determinar el alcance del proyecto, cuyo objetivo es evitar la extinción de esta especie.

 
"Ellos nos permitirán saber qué uso hacen de la vegetación en estas tierras, qué plantas comen y cómo pueden ayudar a la biosfera, y también en la prevención de incendios", aclaró Morán, representante de la la Asociación para la Conservación del Bisonte Europeo en España.
 
"También hay que finalizar parte de la infraestructura, como las cámaras que se instalarán en la reserva, y ultimar el centro de recepción de visitantes", declaró mi buen amigo Jesús González, al que aplaudo por su coraje para sacar adelante este proyecto en el que lleva 8 años trabajando.
 
"Es un proyecto novedoso y un animal emblemático que ayudará en el desarrollo económico a través del turismo, que es un sector estratégico para nuestra comunidad", manifestó Rosa Urbón, directora general de Turismo.
 
1000 años después, España vuelve a tener bisontes
Imagen: "El País"


Última actualización, Ene2025 | +767👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

8 comentarios en el blog:

  1. Lo que hace falta ahora es que no inviten al rey a pegar unos tiritos

    ResponderEliminar
  2. Paco, tú siempre tan mordaz... jejeje

    ResponderEliminar
  3. Cuando capitalismo irse mierda volver a cabalgar por agrestes montañas de manitú, para alimentarnos de y abrigarnos con bisonte.

    ResponderEliminar
  4. Hace tiempo creo que un cura ya lo intento en los Monegros (Zaragoza - Huesca)con Bisontes de EEUU, pero no se adaptaron.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Recojo a propósito un curioso comentario en Zamora-digital. Esperemos que se adapten. El lugar, de verdad, se les ha preparado concienzudamente.
    "El caso es que el macho grande decidió que su especie firmaría un pacto con los iberos, que miraban expectantes su llegada, y en cuanto salió de su caja, orgulloso, encajando con elegancia el tormento de los 5.000 kilómetros que quedaban atrás, eligió la vida y se puso a comer, sin atacar a nadie, sin lanzarse enfurecido contra el cierre o patear todo como haría cualquier caballo tras más de 100 horas de encierro. No es nada extraño, seguro que es lo que mejor sabe hacer, pero la noticia, la gran noticia, es que 700 kilos de bisonte se pusieron a comer escobas. Esas escobas que se cuentan por cientos de hectáreas en nuestra sufrida España, que son matorral, baldío, inservible, hijas del abandono ganadero y amantes del fuego que arrasa los montes, las mismas que sangran nuestra economía al desbrozarlas a mano o a máquina, esas, el bisonte, se las comió sin conocerlas de nada, sin que su especie las hubiera catalogado, estudiado o probado antes… al menos, que se sepa, durante los últimos muchíisimos años".

    ResponderEliminar
  6. Una maravillosa iniciativa.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Sí es una iniciativa fantástica. ¿lo conseguirán? se afaptarán los interesados? Esperemos que sea todo un éxito.
    Bello fin de semana Froilán.
    Millones de besicos,

    ResponderEliminar
  8. Aprovechando la visita de Senovilla y Rosa, aprovecho el pensamiento del periodista que citaba arriba y que viene a cerrar un reportaje con tintes de esperanza:

    "Quizás los que pensábamos en salvar a los bisontes, seamos los salvados"

    Seguiremos atentos a esta iniciativa.
    Muy agradecido por vuestra visita y comentarios.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...