Alcalá de Henares, 1998

Carlos II le otorga el rango de Ciudad en 1678. Es famosa por su Universidad, construida gracias al Cardenal Cisneros, autor de la "Bilblia Políglota" el 13 de abril de 1499, pero tras languidecer durante el siglo XVIII, mediante la Real Orden de la Reina Regente de 29 de octubre de 1836, se decretó su supresión en Alcalá y traslado a Madrid, donde pasó a denominarse Universidad Central. Surge con su estatus actual en 1977, al producirse el fenómeno de descentralización universitaria y constituirse como universidad propia, lo que la convirtió en Ciudad Universitaria. También es candidata a la capitalidad cultural europea para el año 2016.
Para saber más:
Patrimonio.consumer
Wikipedia
Última actualización, 7 ene 2025 | +877 👀
100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Cuanto aporte de gran valor tiene España, tan solo en recorrido de sus maravillosas estructuras... Cuanto más recorriendo su historia. Mi estimado amigo Froilan, un abrazo inmenso desde mi querida Venezuela, de nuevo mis felicitaciones por tu labor, ¡Excelente!!! Un abrazo y mis mejores deseos hermano.
ResponderEliminarNelson, aprovecho para saludarte y decirte que después de este recorrido por nuestro Patrimonio, nos adentraremos en otros rincones del mundo llenos también de historia. Venezuela, me consta, tiene lugares preciosos a los que procuraré acercarme de soslayo. Tal vez necesite vuestra ayuda como guía.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo