La tierra para los aparceros
En Enero de 1994, fallecía en una residencia de ancianos de Quintanar de la Orden, el terrateniente Manuel Hidalgo Garví, natural de la localidad albaceteña de "El Ballestero". La noticia corrió como la pólvora: Manuel había dejado su herencia a los cuarenta aparceros y a los ancianos de la comarca. El generoso Hidalgo nombró albacea de su legado de 1000 millones de pesetas a los alcaldes de la comarca y al presidente de la Diputación.
Con este fin, ordenó que con el dinero que se obtuviera de la venta de su finca Navamarín -situada entre Lezuza y El Bonillo- se construyera en Albacete una residencia de ancianos de la provincia. Impuso que en ese establecimiento deberían tener preferencia, para ser acogidos, los naturales o vecinos de El Ballestero y Lezuza, y con prioridad para los más desfavorecidos.
La finca Dehesa de Navamarín tiene algo más de 1.986 hectáreas, e incluye una casa y una carretera que la enlaza con la carretera de Albacete a Munera. Manuel Hidalgo dejó establecido que el comprador se debía comprometer a dejar que los aparceros que la cultivaban permanecieran indefinidamente en ella.
Se adjudicó, mediante un concurso subasta, en noviembre de 1996, a la empresa Auto Juntas, por la cantidad de 415.660.000 pesetas.
La venta se ejecutó por los albaceas testamentarios de aquel momento: Emigdio de Moya como presidente de la Diputación en el momento de la venta, Juan Francisco Fernández como presidente en el momento del fallecimiento del testador, y los alcaldes de Lezuza y El Ballestero.
Fuentes
Diagram consultores
docs.google
Imagen:
Spain.Center.Org
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Un gran legado para olvidados de esta sociedad como ancianos, desfavorecidos y humildes agricultores.
ResponderEliminarUn buen ejemplo
@Javier, no sé por qué (bueno todo intuímos algo), los legados o las herencias siempre traen aparejada la polémica. Ha pasado mucho tiempo y parece que hay acusaciones sobre la lentitud del proceso y el enriquecimiento de alguno a costa del legado. Quienes acusan no han puesto mucho énfasis, ni se atraven a poner su nombre. Esperemos que todo sea un bulo y la historia tenga el final que el terrateniente pretendía.
ResponderEliminarVamos a ver: el intríngulis, sin menospreciar el gesto de la creación de la residencia, está en el tercer párrafo (caray, Froilán: no cuesta gran cosa justificar y espaciar los párrafos): la finca no fue a manos de los aparceros realmente, sino de Auto Juntas (nombre horroroso, si no horrísono). La cosa huele no muy bien: no me parece extraño que se hable de rumores, acusaciones... Desde mi punto de vista, el supuesto filántropo podría haber testado a favor de la gente que trabajaba las tierras, pues para los leguleyos, si detrás muge el Becerro de Oro, resulta fácil, a la corta o a la larga, hacer valer la propiedad sobre el usufructo.
ResponderEliminarHola,soy Jose Rodriguez Torres, yo nací en esta finca, mi padre fue el guarda de navamarín durante 20 años desde 1932 a1953, este verano he pasado por alli y todo es nuevo, un saludo.
ResponderEliminarI really love your website.. Very nice colors & theme. Did you develop
ResponderEliminarthis site yourself? Please reply back as I'm hoping to create my own site and would love to find out where you got this from or exactly what the theme is called.
Thanks!
Feel free to visit my web site ... descargar minecraft gratis