topimage

Visitamos Marqués de Riscal en Elciego


A primeros de marzo de 2023, visitamos las bodegas de Marqués de Riscal y el edificio diseñado por el canadiense Frank O. Gehry. Así nos explican los colores: rosa, como el vino tinto, oro, como la malla de las botellas de Riscal, y plata, como la cápsula de la botella.



La Diputación Foral de Álava manda un recado a don Camilo Hurtado de Amézaga (1858), Marqués de Riscal, diplomático que reside en Burdeos, para que contrate un enólogo que venga a la Rioja e inicie a los cosecheros en la técnica francesa. La responsabilidad recaerá en Jean Pineau, bodeguero del Château Lanessan. De este modo, la nueva bodega del Marqués de Riscal comienza a comercializar los vinos en barricas y en 1862 embotella sus primeros caldos.




El envejecimiento en madera se realiza por un periodo
de 22 meses y sobre barricas nuevas de roble americano.



Última actualización, 13/1/2025 | +de 2192👀


La historia de estas bodegas toma un nuevo impulso al inaugurarse en Octubre de 2006 "la Ciudad del Vino", obra del arquitecto Frank O. Gehry.[1] El edificio, de estilo futurista, con los colores de la botella del Marqués, escondido bajo ondulaciones de titanio, alberga un restaurante de alta categoría, una vinothérapie y un hotel que, gestionado por el grupo hotelero Starwood Hotels & Resorts, cuenta con 43 habitaciones, 14 en el edificio principal y 29 en las residencias anexas. La inversión prevista era de 9 millones de euros.

Cuentan en la web del Marqués que, cuando se planteó el proyecto, el equipo de Marqués de Riscal no tenía claro que Gehry aceptara. Pero se le presentó la propuesta, acompañada de un vino del año de su nacimiento (1929), y aceptó encantado.


Vino Frank Gehry


Señalan los expertos que ha sido elaborado para auténticos sibaritas, en homenaje al creador de la "Ciudad del vino". Se elabora con uvas procedentes de viñas con más de 40 años de envejecimiento. La uva tempranillo ocupa todo el protagonismo de la botella que data de la excelente cosecha de 2001. Tan sólo se han embotellado 5.000 botellas y es francamente complicado encontrar alguna fuera de la Bodega.


Su envejecimiento se inicia a finales de 2003.


Vino excelente, al decir de los técnicos, muy complejo en aromas, que encabeza la puntuación de la guía Repsol de 2009 con 98 puntos sobre 100 posibles. Un vino que goza de una gran exclusividad tanto por su corta producción como por su precio que ronda los 200 euros por botella.
 

Cuaderno de anotaciones

Nombre: Herederos del Marqués de Riscal
Antigüedad de la bodega: 149 años (desde 1860)
Localidad: Elciego (Álava)
Zona geográfica: La Rioja
Tipos de vinos elaborados: Surtido, Vino Blanco, Vino Rosado, Vino Tinto 
Marcas: Barón de Chirel, Barón de Chirel Magnum, El Corte Inglés, Estuche Vino Marqués de Riscal, Ibéricos Julián Martín, Lote Paleta Ibérica + Rioja, Lote Paleta Ibérica + Riscal, Marqués de Riscal, Marqués de Riscal 150 Anv., Riscal 1860 Cosecha, S. Estrella Marqués de Riscal, Selección Marqués de Riscal; Selección Frank O Gehry

Notas:

[1] Frank O. Gehry, premio Pritzker de arquitectura 1989, es autor asimismo del Museo Guggenheim (Bilbao), Torre Gehry (Hannover, Alemania); Sala de Conciertos Walt Disney (Los Ángeles)...
Según la consultora Wine Intelligence el vino de La Rioja es la Denominación de Origen que mejor percepción de calidad ofrece a nivel mundial. En la actualidad, La Rioja es la única región con Denominación de Origen Calificada, la categoría más alta que existe en España. Influyen notablemente las condiciones naturales y climáticas.

Fuentes:
mundo vino
enciclopedia.us
adamar
hansbrinker
rincones secretos
noticias de álava
urbaniry

Reportaje: Curiosón, 6 marzo de 2023

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Soy más de Ribera (cosa de los genes, supongo, puesto que el pueblo de mi madre está a 19 km de Peñafiel), aunque no hago ascos a un buen Rioja.

    Hacer un excelente caldo con sólo tempranillo tiene su mérito. Pero ya se sabe que esto de la enología ha dado tal salto que casi en cualquier parte se pueden hacer vinos decentes.

    Lo de Gehry quizá se explique por esa botella del 29, que seguro contenía algo más que taninos y antocianinas. Vaya: el tío flipó catándolo.

    Puedo entender que, en homenaje, se haya hecho un vino con el nombre del arquitecto. Mas la pasta que se llevó me parece más que suficiente.

    El edificio, y eso que no soy contrario a las vanguardias, no me acaba de encajar. Aunque sería preciso verlo in situ. Uno se pregunta si la remodelación de la bodega, cuyo monto se calcula en 80 millones de euros, necesitaba de este tipo de montajes. La mosca sigue sonando cuando leo quién gestiona el hotel.

    Leo por ahí que, para agosto, se ofrece reservar "desde sólo 288 euros". Obsceno.

    ResponderEliminar
  2. Una bodega llena de historia llena de emociones...Estuve un finde en Laguardia, e hicimos una visita guiada por la bodega de Marqués de Riscal y la de Ysios (otra maravilla), con cata incluida. Son muy profesionales. El edificio de Gehry te "abduce" desde un primer momento y no puedes parar de mirar y fotografiar desde todos los ángulos y buscando los diferentes efectos de luz y color. Respecto al vino, he sido muy de Rioja, pero he ido cambiando mis preferencias al Ribera e incluso al Somontano. Gracias Froilán.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...