topimage

Fábulas de Samaniego



Las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Vascongado, 257 fábulas distribuidas en 9 libros, es la única obra por la que se le conoce a Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala (Laguardia, Álava, 12 de octubre de 1745), en las que ridiculiza los defectos humanos, con clara influencia francesa, donde estudió, según su biógrafo Eustaquio Fernández de Navarrete. Influenciado también por los grandes fabulistas Fedro, Esopo y La Fontaine. Aunque las fábulas de Samaniego están escritas en verso, su carácter es prosaico, dados los asuntos que trata y su finalidad es didáctica. Siguiendo el ejemplo de Fedro, Samaniego elimina de sus fábulas el tono ingenuo y entrañable de que dotara Esopo a las suyas y las llena de críticas veladas pero implacables contra personajes relevantes, hábitos sociales y actitudes políticas de dudosa integridad. Entre sus principales fábulas tenemos: La paloma, Congreso de ratones, La cigarra y la hormiga y El perro y el cocodrilo, "La zorra y las uvas".

Nosotros vamos a presentar en este espacio 18 fábulas de este autor:

Fábulas de Samaniego en Curiosón

  1. El cuervo y el zorro
  2. El labrador y la bellota
  3. El labrador y la cigüeña
  4. El ladrón
  5. El perro y el cocodrilo
  6. El raposo y el lobo
  7. El raposo, la mujer y el gallo
  8. El zagal y las ovejas
  9. La alforja
  10. La cierva y el león
  11. La mona
  12. La oveja y el ciervo
  13. La paloma
  14. La tortuga y el águila
  15. La zorra y el busto
  16. La zorra y la gallina
  17. Las moscas
  18. Los gatos escrupulosos

Para saber más del autor:
Wikipedia
Imagen:
Educa red

Última actualización, Ene2025 | +2.125👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Veo que cierras comentarios a las distintas fábulas.

    Un par de cosas...

    Es cierto que a Samaniego se le conoce por las Fábulas. Mas no es lo único que escribió.

    Prefiero que, tras la estética, haya un poco de ética; pero no moralina galopante.

    A mi mamá le han gustado siempre mucho.

    ResponderEliminar
  2. Markos, quería también hacer un comentario en las fábulas. Tranquilos, que lo habilito enseguida, por si, después de tanto tiempo, alguna de las moralinas tiene otra lectura diferente, que seguro que sí.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...