topimage

Salvemos a las ballenas



Científicos y expertos medioambientales de todo el mundo, mostraron recientemente su rechazo a la caza comercial de ballenas. Aunque en sus inicios la caza de estos animales conllevaba la obtención de productos para calefacción e iluminación, así como productos cosméticos y farmacéuticos, en la actualidad la principal razón es la obtención de carne. En un comunicado a los Delegados de la Comisión Ballenera Internacional, trataron de hacerles comprender el papel que representan las ballenas en el ecosistema marino. La caza de ballenas fue paralizada en la Antártida en 1994 como respuesta a la caza comercial "desenfrenada" durante el pasado siglo, que provocó la muerte a más de un millón de ballenas, según WWF, que asegura que varias especies fueron llevadas a su práctica extinción.

Imagen en Taringa
Última actualización, Ene2025 | +844👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. El problema es que hasta para la supervivencia de una especie animal, en este caso la ballena, han existido "mercenarios" comprando votos para que no se prohíba.
    ¡Qué mundo!

    ResponderEliminar
  2. nos deberíamos reunir dinero por jugar a la roulette en ligne para guardar delfín

    ResponderEliminar
  3. Desgraciadamente, esas prohibiciones se quedan las más de las veces en agua de borrajas. Los intereses poíticos y el gran capital pesan más que el respeto a las decisiones (por otro lado siempre inevitablemente tardías y tibias) de los organismos internacionales. Hoy en día aún se sigue practicando la caza da ballenas a gran escala por algunos países (véase Japón) y el resto del mundo mira para otro lado.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...