topimage

Jorge Oteiza, in memoriam


El 9 de Abril de 2003, a los 94 años, fallecía Jorge Oteiza. 


El Centro de Estudios del Museo Oteiza recoge datos y documentos de aquellas personas que tuvieron contacto con el escultor, y que puedan dar testimonio verbal o documental sobre él. Este programa ha recibido el nombre de Memoria de Oteiza. Pero nosotros, volvemos a recordarle aquí con un poema, escrito tras la muerte de su esposa, en diciembre de 1991, y donde reflexiona sobre la muerte como pudiera hacerlo un niño.


He visto morir a Itziar, no he podido hacer nada.
Me acerco, lloro junto al árbol, miramos los dos al cielo.
Seguramente no estás ya en ninguna parte, solamente aquí, en mí, conmigo.
Le ha besado la muerte.
Baja en su rostro, lentamente, de Dios, una lágrima de sufriente, infinita dulzura.
Me acerco a Dios. En lo alto de una colina lo veo desaparecer.
Le seguían a distancia unos campesinos con alas.
Entro y salgo en la palabra. Entro en el muro y salgo.
Entro en mi cuerpo y salgo.
No es tan incompleto mi cuerpo, mi país.
Entro en mi país y salgo.
Entro en la palabra. Me quedo.
Os digo que no estoy. Estamos en el fin.
A ninguna parte hemos llegado.
Ponedme en la mano tierra, tierra alrededor.
Ya no queda tierra para uno, pronto.
La tierra es para todos. A mí, acostadme de un lado.
Que sea del derecho. Es como duermo.
Y no me toquéis. No quiero nada encima, sólo hierba.
Que pueda sentir una vaca que pasea.
Que la meada de la vaca o un pollino me llegue hasta el costado izquierdo.
Tierra a la vista.
Llego un poco tarde, perdonadme.
Ya estamos todos. Podéis mezclar nuestros huesos.

Imagen: Biblioteca del Instituto Internacional

Última actualización, Ene2025 | +941👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Extraordinario poema, que descanse en paz el maestro.

    ResponderEliminar
  2. Me encantó el poems. Que descanse en paz la tiene bien merecida.
    Que tengas un extraordinario fin de semana.
    Besos Froi,

    ResponderEliminar
  3. Magnífico poema,escrito desde el corazón


    Saludos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...