topimage

Los poemas perfectos

"
La mediocridad no sirve. Los poemas deben ser perfectos. Soy de esa estirpe de escritores que practican lo que Valery llamaba "la ética de la forma". El poema se independiza del autor y tiene que ser perfecto, porque los mediocres es mejor que no existan. En la mayor parte de los artistas sobra la mitad de su obra. Neruda, por ejemplo, que es un autor genial, sólo tiene de excelsa una selección de su primera "Residencia en la tierra", la segunda entera y algunas de sus "Odas elementales". El resto hubiera debido quemarlo. Lo mismo pienso de otros poetas como de pintores y músicos.

Carlos Bousoño

"Metáfora del desafuero" y "El ojo de la agua", Norte de Castilla, 1993


Imagen y poemas de Bousoño en: álbum nocturno

Última actualización, Ene2025 | +1.227👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. ¡Cuánta razón!Y ello es así porque de lo que se escribe mucho de llo debería estar en la papelera.Hay muchos autores a los que se adjetivan de prolíficos cuando más de la mitad de su obra es anodina.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. @Felipe, a los autores les recordamos, generalmente, por dos o tres obras, por dos o tres canciones. Mucho de lo que se ha publicado en los últimos años, incluso por autores de reconocido prestigio, adolece de esa perfección o, cuando menos, de un acercamiento a lo que sus seguidores aguardan impacientes, guiados por las buenas impresiones que les dejó la obra "cumbre" del mismo.

    Felipe, aunque te sigo a través de "Bitácoras" y como integrante de "Chupitos", me encanta tenerte de seguidor en esta casa, siguiendo la llamada, me temo, que nuestro común amigo Markos hacía en su blog "Si no lo escribo reviento" hace unos días.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Los mediocres deben existir, sólo tenemos que saber en que materia no lo somos.

    Un abrazo y hasta la vuelta.

    ResponderEliminar
  4. El poema perfecto no existe: hay poemas buenos y poemas malos. Hay, cierto, poemas mediocres. Estos no faltan en la obra de Bousoño.

    No es menos cierto que un poeta que se precie no debe conformarse nunca con lo primero que su estro le depare.

    ResponderEliminar
  5. Hey very nice site!! Guy .. Excellent .. Wonderful .. I'll bookmark your site and take the feeds also? I'm glad to find numerous helpful information right here
    in the put up, we want work out more techniques on this regard, thanks for sharing.
    . . . . .

    Feel free to surf to my blog post :: how to get followers on instagram

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...