topimage

Un primer primitivismo


Durante la última década algunos autores, la mayoría afincados en los EEUU, han hecho una crítica general de la civilización. Algunos de ellos han optado por presentarse a sí mismos como anarquistas, aunque generalmente prefieren presentarse como primitivistas. Su tesis central es que la "civilización" es en sí misma un problema que conduce a nuestro fracaso en llevar una vida agradable. La lucha por el cambio sería, pues, una lucha contra la civilización y por un mundo donde la tecnología haya sido eliminada.

John Moore


  • El anarco-Primitivismo

Los individuos asociados con esta corriente no quieren ser adeptos de una ideología, únicamente gente que busca llegar a ser individuos libres en comunidades libres en armonía unos con otros y con la biosfera, y pueden por tanto rechazar el ser limitados por el término “anarco-primitivismo” o cualquier otra etiqueta ideológica. En el mejor de los casos, entonces, anarco-primitivismo es una etiqueta que conviene utilizarla para caracterizar individuos diversos con un proyecto común: la abolición de todas las relaciones de poder- por ejemplo estructuras de control, coerción, dominación, y explotación- y la creación de una forma de comunidad que excluya todas esas relaciones. ¿Entonces por qué el término anarco-primitivismo es usado para caracterizar a esta corriente?

Para los anarco-primitivistas, la civilización es un contexto que lo abarca todo en el cual se desarrollan la multiplicidad de las relaciones de poder. Algunas relaciones de poder básicas están presentes en las sociedades primitivas -y esta es una de las razones por la cual los anarco-primitivos no buscan reproducir estas sociedades- pero es en la civilización donde las relaciones de poder acaban dominantes y arraigadas en prácticamente todos los aspectos de la vida humana y de las relaciones humanas con la biosfera. La civilización -también referida como la mega máquina o Leviathan- se convierte en una inmensa máquina que gana su propio impulso y acaba fuera del control, incluso de sus supuestos reguladores. Encumbrada por las rutinas de la vida cotidiana que son definidas y administradas por patrones interiorizados de obediencia, la gente se vuelve esclava de la máquina, del sistema de civilización mismo. Sólo un rechazo generalizado de este sistema y sus variadas formas de control, sublevándose contra el poder mismo, puede abolir la civilización, y plantear una alternativa radical. Ideologías tales como el Marxismo, el anarquismo clásico y el feminismo se oponen a aspectos de la civilización; solo el anarco-primitivismo se opone a la civilización, en el contexto de la cual las variadas formas de opresión proliferan y se vuelven dominantes- y, por tanto, posibles. El anarco-primitivismo incorpora elementos de varias corrientes de oposición -conciencia ecologista, anti-autoritarismo anarquista, críticas feministas, ideas de los Situacionistas, teorías del zero-work (zero-trabajo), criticismo tecnológico- pero va más allá de la oposición a una única forma de poder para rechazar todas ellas y proponer una alternativa radical. 

Última actualización, Ene2025 | +461👀

Texto introducción: Anarkismo
Texto completo: caosmosis
Imagen: Los ingorbernables

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Demasiado utópico, pero bien es cierto que la civilización, tal comola conocemos hoy día, no tiene nada de civilizada.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...